Noticias

Drawing of the Year 2019 | Concurso internacional para estudiantes

Aarhus School of Architecture invita a estudiantes de arquitectura de todo el mundo a presentar dibujos que demuestren su capacidad para soñar y crear dibujos que inspiren el cambio, resaltando el tema del año: Post Human Metamorphosis – local or global change? / Metamorfosis post humana - ¿cambio local o global?

El concurso tiene por objetivo explorar continuamente nuevas tendencias en arquitectura a través del dibujo arquitectónico y desafiar el uso de nuevas técnicas y técnicas mixtas.

Post Human Metamorphosis / Metamorfosis post humana

La inteligencia artificial, la vigilancia, la migración, el cambio climático y la distribución cada vez más desigual de los recursos mundiales son causas conocidas de los desafíos que enfrenta nuestro mundo: estamos más conectados pero también más fragmentados y divididos que antes.

La idea del ser humano está bajo presión desde muchos lados. Los robots, los cyborgs y la inteligencia artística no solo se hacen cargo de las tareas que hacemos, sino que también proporcionan nuevas perspectivas sobre cómo el desarrollo tecnológico digital y general influye prácticamente en todas las esferas de nuestras vidas. Mientras que la tecnología se convierte en parte de nosotros, la naturaleza nos muestra que los proyectos del modernismo tienen consecuencias. El progreso es revertido por los poderes de la naturaleza. Y el cambio climático está alterando las condiciones básicas de la vida, obligándonos a mirar a las personas desde un nuevo ángulo. ¿Qué significa ser humano cuando el hombre ya no está en el centro de las cosas, sino que se coloca en igualdad de condiciones con la naturaleza y la tecnología? ¿Cómo podemos crear arquitectura en la era de la Cuarta Revolución Industrial, Globalización 4.0? ¿Y cómo pueden actuar los arquitectos en la sociedad poshumana?

El tema de este año requiere dibujos visionarios que ilustren la arquitectura de las ciudades del futuro, sus hogares, áreas comerciales, espacios públicos y paisajes, y brinden propuestas (metamorfosis) para resolver los desafíos que enfrenta el mundo: ¿Deben hacerse cambios localmente o globalmente? ¿Debería salvarse el mundo a través de pequeños cambios, o son necesarias intervenciones globales más grandes?

Convocatoria

¿Cómo deben responder los arquitectos a esto? ¿Cómo puede la capacidad de los arquitectos de soñar y buscar soluciones innovadoras para los desafíos que son generales y significativos para todos nosotros contribuir a soluciones radicales?

Se recibirán a propuestas audaces, inspiradoras, provocativas e innovadoras. En todas las escalas y en todos los entornos, desde la estructura más pequeña hasta las instalaciones complejas; desde las afueras rurales hasta los entornos suburbanos; de la naturaleza a las megaciudades en expansión. De la Tierra a Marte.

Se aceptan dibujos de estudiantes de escuelas de arquitectura de todo el mundo. El jurado aclamado internacionalmente premiará dibujos producidos digitalmente que resalten el tema del año y se involucren con la arquitectura de una manera artística.

Premios
- 1er premio: 5000 euros
- 2do premio: 2000 euros
- 3er premio: 1000 euros

El anuncio de los ganadores tendrá lugar el 28 de noviembre de 2019 en DOKK1, Hack Kampmanns Plads 2, 8000 Aarhus, donde se exhibirá una selección curada de los dibujos presentados. Un libro con una selección curada de dibujos se publicará en 2020.

Requisitos
Solo se aceptan obras digitales. Tamaño máximo de dibujo: 88 x 88 cm. El formato del archivo debe ser PDF con una resolución recomendada de 300 dpi. Tamaño máximo de archivo: 100 Mb

Fecha límite
La fecha límite para la presentación es el 31 de octubre de 2019 a las 12.00 a.m. Los ganadores serán anunciados el 28 de noviembre de 2019.

Más información
Curadora y responsable de exposiciones Karen Kjærgaard / +45 8936 0375 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detalles de la competencia y presentación: aarch.dk/DOTY-2019

Organizadores
 
unnamed_1.jpg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...