Noticias

Alejandro Aravena recibió el J.C. Nichols Prize for Visionaries in Urban Development 2019

Alejandro Aravena, arquitecto y académico de la Escuela de Arquitectura UC, recibió oficialmente el J.C. Nichols Prize for Visionaries in Urban Development 2019 otorgado por el Urban Land Institute (ULI) y fue orador destacado el pasado 19 de septiembre en el Walter E. Washington Convention Center en el contexto de la 2019 ULI Fall Meeting, reunión que se llevó a cabo del 18 al 21 de septiembre en Washington, D.C.

El premio ULI J.C. Nichols fue establecido para reconocer a una persona, o persona que representa a una institución, cuya carrera demuestra un compromiso con los más altos estándares de desarrollo responsable. El premio honra el legado del desarrollador J.C. Nichols de Kansas City, Missouri, miembro fundador de ULI, quien fue considerado uno de los empresarios más creativos de Estados Unidos en el uso de la tierra durante la primera mitad del siglo XX.

Alejandro Aravena, quien es el primer latinoamericano en recibir el premio, ha sido galardonado por "su visión de excelencia en el campo del desarrollo, por su trabajo inspirador e interdisciplinario relacionado con la resiliencia, la sostenibilidad y la vivienda incremental, y por su compromiso con la creación de un entorno construido de la más alta calidad llevando al mejoramiento de la sociedad". 

Alejandro Aravena

Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile con estudios de postgrado en el Instituto Universitario di Venezia. Galardonado con el premio Pritzker en 2016, entre sus reconocimientos están la medalla Erich Schelling en 2006, el León de Plata en la XI Bienal de Venecia de 2008, el Index Award en Dinamarca en 2011, el premio RIBA Charles Jencks en 2018 y el premio J.C. Nichols for Visionaries in Urban Development 2019 otorgado por el Urban Land Institute (ULI).

Fue nombrado International Fellow por el Royal Institute of British Architects y ha sido profesor en diversas universidades, entre ellas el GSD de Harvard. Actualmente es director ejecutivo de ELEMENTAL, un do tank que aborda proyectos de diferentes escalas, entendiéndolos como una oportunidad para extender los beneficios de la ciudad a todos.

Mayor información en este link

Fotografías del día del evento en este link

70463554_10156912666393138_5177992918287253504_o.jpg

69549480_10156912666443138_4714516881342464000_o.jpg

70666141_10156912666428138_7220625226202087424_o.jpg
Fotografías ©Urban Land Institute
 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...