Noticias

Profesores y estudiantes ARQ UC participaron en workshop internacional organizado por la KU Leuven, Bélgica

Entre los días 3 y 13 de septiembre se desarrolló en la ciudad de Gent, Bélgica, el workshop internacional “Revisiting the Flemish Modern Project SOCIAL HOUSING PROGRAM AND PROJECT AREAS“, referido a vivienda colectiva de posguerra en Bélgica, organizado por la Facultad de Arquitectura, KU Leuven, institución con la que la Escuela de Arquitectura UC posee un programa de intercambio.

Umberto Bonomo, Director del Centro del Patrimonio Cultural UC y profesor de la Escuela de Arquitectura UC, formó parte del comité organizador del evento y guió junto a Guillermo Rojas, profesor y coordinador académico ARQ UC, el equipo que representó a la escuela en el workshop, el que estuvo integrado por los estudiantes Stefano Rossi, Pedro Stekel, Joaquín Carrasco y Maite Raschilla.

Este workshop fue una iniciativa liderada por el arquitecto y profesor de la KU Leuven, Martino Tattara (DOGMA), en la que participaron en conjunto la Escuela de Arquitectura UC y el Centro del Patrimonio UC, representando a la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto al Politécnico di Torino (Italia) y la Technische Universität Wien (Austria).

El workshop tuvo como objetivo ampliar el debate sobre la futura transformación de las urbanizaciones de viviendas sociales en Flandes, ofreciendo la oportunidad para que estudiantes de arquitectura participaran en el estudio de casos reales que actualmente se encuentran en el centro de la planificación y del debate arquitectónico. Para ello, los participantes trabajaron sobre 4 proyectos de vivienda social en Flandes (Amberes y Gante) y en la Región Capital de Bruselas, promoviendo propuestas de diseño transformadoras y estrategias innovadoras, tales como: renovación de los edificios existentes y mejora / transformación de las unidades de vivienda existentes, densificación de vecindarios de viviendas, integración de tejido urbano denso con servicios al aire libre de calidad, diversificación de tipologías de vivienda, reflexión sobre formas innovadoras de propiedad y gestión para otorgar asequibilidad, integración de actividades de vida y productivas en entornos urbanos y periurbanos.

Workshop_Revisiting_the_Flemish_Modern_Project_1.jpg

Workshop_Revisiting_the_Flemish_Modern_Project_2.jpg

Workshop_Revisiting_the_Flemish_Modern_Project_3.jpg
Fotografías ©Umberto Bonomo
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.