Noticias

Profesores y estudiantes ARQ UC participaron en workshop internacional organizado por la KU Leuven, Bélgica

Entre los días 3 y 13 de septiembre se desarrolló en la ciudad de Gent, Bélgica, el workshop internacional “Revisiting the Flemish Modern Project SOCIAL HOUSING PROGRAM AND PROJECT AREAS“, referido a vivienda colectiva de posguerra en Bélgica, organizado por la Facultad de Arquitectura, KU Leuven, institución con la que la Escuela de Arquitectura UC posee un programa de intercambio.

Umberto Bonomo, Director del Centro del Patrimonio Cultural UC y profesor de la Escuela de Arquitectura UC, formó parte del comité organizador del evento y guió junto a Guillermo Rojas, profesor y coordinador académico ARQ UC, el equipo que representó a la escuela en el workshop, el que estuvo integrado por los estudiantes Stefano Rossi, Pedro Stekel, Joaquín Carrasco y Maite Raschilla.

Este workshop fue una iniciativa liderada por el arquitecto y profesor de la KU Leuven, Martino Tattara (DOGMA), en la que participaron en conjunto la Escuela de Arquitectura UC y el Centro del Patrimonio UC, representando a la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto al Politécnico di Torino (Italia) y la Technische Universität Wien (Austria).

El workshop tuvo como objetivo ampliar el debate sobre la futura transformación de las urbanizaciones de viviendas sociales en Flandes, ofreciendo la oportunidad para que estudiantes de arquitectura participaran en el estudio de casos reales que actualmente se encuentran en el centro de la planificación y del debate arquitectónico. Para ello, los participantes trabajaron sobre 4 proyectos de vivienda social en Flandes (Amberes y Gante) y en la Región Capital de Bruselas, promoviendo propuestas de diseño transformadoras y estrategias innovadoras, tales como: renovación de los edificios existentes y mejora / transformación de las unidades de vivienda existentes, densificación de vecindarios de viviendas, integración de tejido urbano denso con servicios al aire libre de calidad, diversificación de tipologías de vivienda, reflexión sobre formas innovadoras de propiedad y gestión para otorgar asequibilidad, integración de actividades de vida y productivas en entornos urbanos y periurbanos.

Workshop_Revisiting_the_Flemish_Modern_Project_1.jpg

Workshop_Revisiting_the_Flemish_Modern_Project_2.jpg

Workshop_Revisiting_the_Flemish_Modern_Project_3.jpg
Fotografías ©Umberto Bonomo
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...