Noticias

Profesor ARQ UC participó en el XIII Seminario de Docomomo Brasil

Profesor Hugo Mondragón dictó la conferencia de apertura del XIII Seminario de Docomomo Brasil, titulada “Semejanzas y transferencias: Paralelismos entre la arquitectura moderna de Brasil y Colombia”. En el encuentro también participó como ponente el profesor ARQ UC Horacio Torrent, y dos miembros de Docomomo Chile: Claudio Galeno y Rodrigo Gertosio.

El seminario se realizó en la Universidad Federal de Bahía (Brasil)  entre los días 7 y 10 de octubre, bajo el título "Arquitectura brasileña moderna. 25 años de Docomomo Brasil. Todos los mundos, un mundo”, y su objetivo fue promover la revisión y expansión de la historiografía de la arquitectura y el urbanismo brasileño a diversas escalas, así como comprenderla desde cualquier red y articulación nacional e internacional, con énfasis en casos Sur-Sur, y especialmente América Latina.

El llamado se articuló en torno a las siguientes temáticas:

- Historia e historiografía de la arquitectura moderna y el urbanismo en Brasil

- Inventario y documentación

- El modernismo como cultura.

- Teorías y prácticas de intervención en lo moderno.

Docomomo Internacional

Docomomo International es una organización sin fines de lucro. Su sigla proviene de su nombre completo en inglés Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement (Comité Internacional de Documentación y Conservación de Edificios, Sitios y Barrios del Movimiento Moderno).

Esta organización tuvo su origen en 1988 en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda, a partir de una investigación que se propuso la conservación de los edificios de la arquitectura moderna.

Al momento, Docomomo International tiene 76 Grupos de Trabajo activos en más de 70 países, y 6 comités especializados en: Registro e Inventario, Tecnología, Educación y Teoría, Urbanismo y Arquitectura de Paisaje, Diseño Interior. Pueden ser miembros de la organización arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores, administradores públicos, conservadores, profesores, académicos y todos aquellos que aprecien las ideas detrás del Movimiento Moderno.

IMG_0831.jpg

IMG_0830.jpg
Fotografías ©Docomomo Brasil
 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.

Julio 11, 2025

Sebastián Irarrázaval presentó publicación en Italia

El profesor ARQ UC realizó el lanzamiento de su nuevo libro “Scritti&Architettura” en tres ciudades italianas; Venecia, Palermo y Siracusa.

Julio 11, 2025

Umberto Bonomo moderó conversatorio con estudiantes en Nápoles

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU participó de la presentación final del Taller de quinto año de la Università degli Studi di Napoli Federico II. ...

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...