Noticias

Profesor ARQ UC participó en el XIII Seminario de Docomomo Brasil

Profesor Hugo Mondragón dictó la conferencia de apertura del XIII Seminario de Docomomo Brasil, titulada “Semejanzas y transferencias: Paralelismos entre la arquitectura moderna de Brasil y Colombia”. En el encuentro también participó como ponente el profesor ARQ UC Horacio Torrent, y dos miembros de Docomomo Chile: Claudio Galeno y Rodrigo Gertosio.

El seminario se realizó en la Universidad Federal de Bahía (Brasil)  entre los días 7 y 10 de octubre, bajo el título "Arquitectura brasileña moderna. 25 años de Docomomo Brasil. Todos los mundos, un mundo”, y su objetivo fue promover la revisión y expansión de la historiografía de la arquitectura y el urbanismo brasileño a diversas escalas, así como comprenderla desde cualquier red y articulación nacional e internacional, con énfasis en casos Sur-Sur, y especialmente América Latina.

El llamado se articuló en torno a las siguientes temáticas:

- Historia e historiografía de la arquitectura moderna y el urbanismo en Brasil

- Inventario y documentación

- El modernismo como cultura.

- Teorías y prácticas de intervención en lo moderno.

Docomomo Internacional

Docomomo International es una organización sin fines de lucro. Su sigla proviene de su nombre completo en inglés Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement (Comité Internacional de Documentación y Conservación de Edificios, Sitios y Barrios del Movimiento Moderno).

Esta organización tuvo su origen en 1988 en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda, a partir de una investigación que se propuso la conservación de los edificios de la arquitectura moderna.

Al momento, Docomomo International tiene 76 Grupos de Trabajo activos en más de 70 países, y 6 comités especializados en: Registro e Inventario, Tecnología, Educación y Teoría, Urbanismo y Arquitectura de Paisaje, Diseño Interior. Pueden ser miembros de la organización arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores, administradores públicos, conservadores, profesores, académicos y todos aquellos que aprecien las ideas detrás del Movimiento Moderno.

IMG_0831.jpg

IMG_0830.jpg
Fotografías ©Docomomo Brasil
 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.