Noticias

Profesor ARQ UC participó en el XIII Seminario de Docomomo Brasil

Profesor Hugo Mondragón dictó la conferencia de apertura del XIII Seminario de Docomomo Brasil, titulada “Semejanzas y transferencias: Paralelismos entre la arquitectura moderna de Brasil y Colombia”. En el encuentro también participó como ponente el profesor ARQ UC Horacio Torrent, y dos miembros de Docomomo Chile: Claudio Galeno y Rodrigo Gertosio.

El seminario se realizó en la Universidad Federal de Bahía (Brasil)  entre los días 7 y 10 de octubre, bajo el título "Arquitectura brasileña moderna. 25 años de Docomomo Brasil. Todos los mundos, un mundo”, y su objetivo fue promover la revisión y expansión de la historiografía de la arquitectura y el urbanismo brasileño a diversas escalas, así como comprenderla desde cualquier red y articulación nacional e internacional, con énfasis en casos Sur-Sur, y especialmente América Latina.

El llamado se articuló en torno a las siguientes temáticas:

- Historia e historiografía de la arquitectura moderna y el urbanismo en Brasil

- Inventario y documentación

- El modernismo como cultura.

- Teorías y prácticas de intervención en lo moderno.

Docomomo Internacional

Docomomo International es una organización sin fines de lucro. Su sigla proviene de su nombre completo en inglés Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement (Comité Internacional de Documentación y Conservación de Edificios, Sitios y Barrios del Movimiento Moderno).

Esta organización tuvo su origen en 1988 en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda, a partir de una investigación que se propuso la conservación de los edificios de la arquitectura moderna.

Al momento, Docomomo International tiene 76 Grupos de Trabajo activos en más de 70 países, y 6 comités especializados en: Registro e Inventario, Tecnología, Educación y Teoría, Urbanismo y Arquitectura de Paisaje, Diseño Interior. Pueden ser miembros de la organización arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores, administradores públicos, conservadores, profesores, académicos y todos aquellos que aprecien las ideas detrás del Movimiento Moderno.

IMG_0831.jpg

IMG_0830.jpg
Fotografías ©Docomomo Brasil
 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.