Noticias

Profesor ARQ UC participó en el XIII Seminario de Docomomo Brasil

Profesor Hugo Mondragón dictó la conferencia de apertura del XIII Seminario de Docomomo Brasil, titulada “Semejanzas y transferencias: Paralelismos entre la arquitectura moderna de Brasil y Colombia”. En el encuentro también participó como ponente el profesor ARQ UC Horacio Torrent, y dos miembros de Docomomo Chile: Claudio Galeno y Rodrigo Gertosio.

El seminario se realizó en la Universidad Federal de Bahía (Brasil)  entre los días 7 y 10 de octubre, bajo el título "Arquitectura brasileña moderna. 25 años de Docomomo Brasil. Todos los mundos, un mundo”, y su objetivo fue promover la revisión y expansión de la historiografía de la arquitectura y el urbanismo brasileño a diversas escalas, así como comprenderla desde cualquier red y articulación nacional e internacional, con énfasis en casos Sur-Sur, y especialmente América Latina.

El llamado se articuló en torno a las siguientes temáticas:

- Historia e historiografía de la arquitectura moderna y el urbanismo en Brasil

- Inventario y documentación

- El modernismo como cultura.

- Teorías y prácticas de intervención en lo moderno.

Docomomo Internacional

Docomomo International es una organización sin fines de lucro. Su sigla proviene de su nombre completo en inglés Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement (Comité Internacional de Documentación y Conservación de Edificios, Sitios y Barrios del Movimiento Moderno).

Esta organización tuvo su origen en 1988 en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Holanda, a partir de una investigación que se propuso la conservación de los edificios de la arquitectura moderna.

Al momento, Docomomo International tiene 76 Grupos de Trabajo activos en más de 70 países, y 6 comités especializados en: Registro e Inventario, Tecnología, Educación y Teoría, Urbanismo y Arquitectura de Paisaje, Diseño Interior. Pueden ser miembros de la organización arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores, administradores públicos, conservadores, profesores, académicos y todos aquellos que aprecien las ideas detrás del Movimiento Moderno.

IMG_0831.jpg

IMG_0830.jpg
Fotografías ©Docomomo Brasil
 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.