Noticias

Profesor ARQ UC Cristian Fuhrhop diseña junto a la arquitecta Gabriela Medrano propuesta para la tercera muestra “Arquitectura y Madera” de la USS PMO

Cristian Fuhrhop, arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura UC, diseña junto a la arquitecta de la Universidad Andrés Bello, Gabriela Medrano, propuesta para la tercera muestra “Arquitectura y Madera” organizada por la La Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, la que se encontrará abierta a todo público hasta el 25 de octubre de 2019 en el Museo Histórico de Puerto Montt Juan Pablo II.

La Escuela de Arquitectura USS extendió nuevamente su invitación a jóvenes arquitectos destacados del ámbito nacional, con el fin de promover un discurso reflexivo en torno a la madera y la arquitectura. De este modo, se buscó generar un diálogo abierto en torno a las distintas posibilidades que ofrecen miradas contemporáneas del sector de la arquitectura y las nuevas tecnologías hoy disponibles en el ámbito de lo material.

El encargo consistió en diseñar una torre mirador de 9 a 12 metros de altura, utilizando un sistema constructivo en madera en base a elementos de secciones de fácil acceso en el comercio local, para el avistamiento y puesta en valor de los corrales de pesca de Pichiquillaipe.

La propuesta de Fuhrhop y Medrano se enmarca dentro de una línea de investigación material, desarrollando un sistema constructivo que permite extender el espectro de posibilidades formales y estructurales que se asocian comúnmente a la madera.

Según indican los autores se desarrolló un sistema en torno a una correspondencia de puntos sobre tramas dispares sobrepuestas por medio de perforaciones en placas standard. Este sistema permite torsionar el paquete de placas generando una estructura autoportante, pudiendo de esta manera conformar geometrías complejas para el material.

La muestra se encuentra disponible desde el 01 al 25 de octubre de 2019 en el Museo Histórico de Puerto Montt Juan Pablo II.

TORRE_MADERA_3.jpg

TORRE_MADERA_2_2.jpg

SISTEMA_2_2.jpg

EXPOARQMAD-83_2.jpg

EXPOARQMAD_d-5.jpg

EXPOARQMAD-51_2.jpg

EXPOARQMAD-52_2.jpgImágenes ©Cristian Fuhrhop y Gabriela Medrano

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...