Noticias

Concurso de ideas para el Pabellón de Chile en la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia 2020

El concurso busca seleccionar a un/a curador/a responsable de la elaboración del concepto curatorial y la propuesta arquitectónica del pabellón nacional, y estará abierta en su fase de postulación hasta el 25 de octubre de 2019.

La Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, a través de su Área de Arquitectura, anuncia la apertura del concurso de ideas para el pabellón de Chile en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2020, dirigido a arquitectos de nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años con experiencia en proyectos curatoriales, editoriales, de investigación o expositivos.

El presente concurso de ideas dará origen a un convenio con la persona ganadora para el desarrollo del concepto curatorial y el proyecto avanzado de la propuesta arquitectónica, así como para el desarrollo de todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales contenidos en la propuesta seleccionada.

Los premios serán los siguientes:

  1. Primer Premio: $2.500.000.- (dos millones quinientos mil pesos chilenos).
  2. Segundo Premio: $1.500.000.- (un millón quinientos mil pesos chilenos).
  3. Tercer Premio: $1.000.000.- (un millón de pesos chilenos).
  4. Primera mención honrosa: $500.000.- (quinientos mil pesos chilenos).
  5. Segunda mención honrosa: $500.000.- (quinientos mil pesos chilenos).

En razón de la presente convocatoria se suscribirá con el/la ganador/a del primer premio un convenio de transferencia de recursos para la ejecución del respectivo proyecto curatorial y proyecto avanzado de propuesta arquitectónica, así como para el desarrollo de todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales contenidos en la propuesta seleccionada. El monto a transferir para el desarrollo de este proyecto es de $35.000.000 (treinta y cinco millones de pesos chilenos).

Por otra parte, el presupuesto máximo con que cuenta la Subsecretaría para financiar todos los gastos de producción de obra, traslados de carga, ejecución, montajes y desmontajes de la muestra en Venecia, así como para la impresión del catálogo y/o piezas gráficas y su traslado a Venecia será de $90.000.000.- (noventa millones de pesos chilenos). Se deja constancia que este monto está sujeto a la disponibilidad presupuestaria de la Subsecretaría para el año 2020.

El jurado del concurso será informado una vez esté tramitada la resolución que aprueba esos nombramientos.

La postulación estará abierta hasta las 17:00 horas del viernes 25 de octubre de 2019 y los interesados podrán enviar sus postulaciones en formato físico o digital según consta en las bases disponibles en https://www.cultura.gob.cl/arquitectura

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Postulación

Ir a plataforma de postulación

Para postulación en soporte material, descargar:

Formulario de postulación soporte material

Formulario Perfil Cultura – Persona natural

Mayor información en este link

imagen-venecia-arsenale-giardini.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.