Noticias

Estocolmo: Subdirector de Investigación y Desarrollo ARQ UC Pedro Alonso y profesor de la Escuela de Diseño UC Hugo Palmarola inauguraron en ArkDes la exposición "Flying Panels: How Concrete Panels Changed the World"

Los profesores Pedro Alonso, Escuela de Arquitectura UC, y Hugo Palmarola, Escuela de Diseño UC, inauguraron el 17 de octubre en Estocolmo la exposición Flying Panels: How Concrete Panels Changed the World. La muestra se desarrolla en The Swedish Centre for Architecture and Design (ArkDes) entre el 18 de octubre 2019 y el 01 de marzo 2020.

Flying Panels analiza cómo una tecnología de construcción se convirtió en una poderosa herramienta para la construcción de una sociedad nueva. Después de la Segunda Guerra Mundial el desarrollo de paneles de hormigón prefabricados transformó drásticamente las técnicas utilizadas para construir el mundo moderno. El trabajo manual fue reemplazado por la producción en masa automatizada, y se utilizaron nuevos elementos de concreto en miles de millones de metros cuadrados de viviendas en todo el planeta. La impresionante imagen de un panel de concreto volando por el cielo apareció en todas las formas de cultura popular: desde pinturas, fotografías, dibujos y películas, hasta carteles, dibujos animados, juguetes para niños y conjuntos de ópera.

Alonso y Palmarola publicaron un libro sobre la exposición en ediciones en inglés, sueco y español, por Dom Publishers y Ediciones UC. Este cuenta con artículos originales de Michael Abrahamson, Jimena Castillo, Adrian Forty, Boris Groys, Maria Lind, Jennifer Mack, Philipp Meuser, Natalya Solopova, Erik Stenberg, y Christine Varga-Harris.

A la inauguración asistieron alrededor de 900 personas, y contó con la presencia de Luis Eduardo Bresciani L., Director de la Escuela de Arquitectura UC y Martín Tironi, profesor de la Escuela de Diseño UC, así como de Hernán Bascuñán, Embajador de Chile en Suecia.

Información sobre la exposición en los siguientes links_

https://arkdes.se/en/utstallning/flygande-betong-byggelementen-som-forandrade-varlden/

https://arkdes.se/en/arkdes-play/flying-panels-how-concrete-panels-changed-the-world/

https://pressroom.arkdes.se/posts/pressreleases/flying-panels-how-concrete-panels-changed-the

https://www.e-flux.com/announcements/265854/flying-panels/

Información sobre el libro en este link

1_2.jpg

Expo_Flying_Panels_en_ArkDes_Pedro_Alonso_y_Hugo_Palmarola_2_3.jpg

Expo_Flying_Panels_en_ArkDes_Pedro_Alonso_y_Hugo_Palmarola_3_3.jpg

Expo_Flying_Panels_en_ArkDes_Pedro_Alonso_y_Hugo_Palmarola_4_3.jpg
 
Expo_Flying_Panels_en_ArkDes_Pedro_Alonso_y_Hugo_Palmarola_5_3.jpg
 
_S0A5369.JPG
 
_S0A5343.JPG
 
_S0A5314.jpg
Installation view of the exhibition “Flying Panels – How Concrete Panels Changed the World”, ArkDes. October 18, 2019–March 1, 2020. Photograph by Kristofer Johnsson.
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.