Noticias

Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC firmó declaración de accesibilidad universal de Cities for all

“Pacto mundial sobre ciudades inclusivas y accesibles” es el nombre de la declaración emanada desde la organización Cities for All (Ciudades para todos), del Instituto World Enabled, que firmó la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la UC la semana pasada en el contexto del seminario “Accesibilidad para la recreación, el ocio y el deporte” organizado por los Comités de Accesibilidad Universal y Arquitectura Deportiva del Colegio de Arquitectos de Chile, en Las Condes Design.

En dicho seminario la jefa del programa del diplomado de Arquitectura y Accesibilidad Universal, de la Escuela de Arquitectura, Kristine France explicó los alcances de dicha firma en conjunto con la Directora de Extensión y Comunicaciones FADEU, profesora Macarena Cortés, en representación del Decano Mario Ubilla. Esto como una forma de sumarse a un pacto global ciudades más comprometidas con el diseño y la implementación de políticas, tecnología y obras públicas que trabajarán para lograr una inclusión más completa. La Red de "Ciudades para Todos" está influyendo directamente en los procesos de desarrollo urbano a través de la planificación estratégica y la movilización de ciudades para apoyar y promover acciones y políticas inclusivas que aborden las desigualdades y barreras que enfrentan las personas mayores y las personas con discapacidad.

La profesora Cortés elogió la iniciativa y sostuvo que “tanto el Decano Ubilla como todas las unidades académicas que dan vida a nuestra Facultad están tremendamente comprometidas con la construcción de espacios y ciudades accesibles para todos. Desde ese punto de vista, nos interesa que tanto el diseño de objetos, infraestructuras y grandes obras, como en los instrumentos de planificación urbana y territorial y políticas de ciudad las materias propias de la accesibilidad universal estén incorporadas en nuestros procesos de formación de pre y postgrado”.

Al interior de la Facultad hay valiosas experiencias en materia de democracia, ciudades accesibles e inclusivas. Nuestra escuela, en específico, ha implementado ya la primera versión del Diplomado en Accesibilidad Universal.

Noticia completa en el siguiente link

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...