Noticias

Diálogos en Crisis: el aporte de la Escuela de Arquitectura UC a la discusión sobre la situación actual del país

Con el objetivo de generar espacios de reflexión y conversación, pero también de circulación de conocimientos e información de pertinencia para la crisis que vive el país, la Escuela de Arquitectura ha desarrollado la serie “Diálogos en Crisis”, una instancia que reune a académicos/as y estudiantes en torno a diversos ángulos de discusión de los fenómenos sociales que están aconteciendo en el país.

“Tenemos que replantearnos a cada momento qué país estamos construyendo y qué modelos de sociedad queremos construir, y para ello no basta solo con hablar entre nosotros, sino que buscamos ser interpelados por otros actores académicos y del mundo público, para abarcar distintas dimensiones del estallido social y nutrirnos desde la mirada de otras disciplinas y quehaceres”, sostuvo el director ARQ UC, Luis Eduardo Bresciani.

De esta forma, alumnos y profesores han asistido a distintas charlas encabezadas por diversos expositores, entre quienes destacan Pía Mora, del Centro de Políticas Públicas; Enrique Rajevic, abogado asesor del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y académico de la Universidad Alberto Hurtado; Claudio Castro, alcalde de Renca; Rodrigo Valdés, académico de la escuela de Gobierno UC y ex ministro de Hacienda; y el sociólogo y consultor en comunicaciones, Eugenio Tironi.

Bresciani, junto con agradecer la asistencia a los encuentros, valoró cada instancia, asumiendo que “la formación de futuros arquitectos no debe basarse exclusivamente en que sepan diseñar bien o que sepan construir bien, sino que sepan entender que las ciudades son atravesadas por distintas motivaciones, aspiraciones y fenómenos, y que para ello compartir interdisciplinariamente es clave para entender el contexto social y ser un aporte a la gestión urbana y de los diversos territorios”.

Noticia original en el siguiente link.

7.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...