Noticias

Ceremonia de premiación Premio Aporte Urbano (PAU) 2019

El pasado martes 07 de enero 2020, se realizó la ceremonia del Premio Aporte Urbano (PAU), instancia en la cual participaron como jurado el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y el profesor de nuestra escuela Teodoro Fernández. Entre los galardonados estuvieron el profesor invitado ARQ UC Juan Sabbagh y el arquitecto UC Mathias Klotz.

Junto con conmemorar los 5 años del PAU, se anunciaron los "mejores proyectos" de las categorías: Densificación equilibrada; Integración social; Equipamientos; Edificios de uso mixto; Intervención patrimonial; y Espacio de uso público.

De un total de 61 proyectos postulantes y 18 seleccionados, se otorgó el reconocimiento a 6 de los proyectos finalistas, entre los que se encuentra el profesor ARQ UC Juan Sabbagh, quien recibió el premio de la categoría de "Mejor proyecto edificio de uso mixto", con el proyecto "Núcleo Tecnológico Bellavista, Recoleta, Santiago". Por otro lado, en la categoría de "Mejor proyecto inmobiliario de densificación equilibrada", recibió el premio Mathias Klotz con el Edificio Mirador Barón, Valparaíso.

Además del jurado permanente del premio —compuesto por seis profesionales destacados, entre los que está el profesor ARQ UC Teodoro Fernández—, cada edición cuenta con cinco invitados especiales, que este año incluyeron al director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani.

“A través del PAU buscamos destacar aquellos proyectos a lo largo de todo Chile que son una contribución a la visión de las ciudades que debemos construir entre todos, al entorno, al desarrollo urbano y a la calidad de vida de las personas. En sus 5 años el premio ha logrado establecerse como un referente que incentiva la construcción de proyectos valiosos para la comunidad y los ganadores de este año demuestran el deseo y el compromiso de los equipos profesionales por contribuir en esa labor”, destacó Patricio Donoso, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.

El Pemio Aporte Urbano es una iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el ministerio de Vivienda, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

Más información de la premiación en el siguiente link.

cabecera-NucleoBellavista.jpg

Núcleo Tecnológico Bellavista, Sabbagh Arquitectos. Imagen de www.premioaporteurbano.cl

cabecera-MiradorBaron_1.jpg

Edificio Mirador Barón, Mathias Klotz + Pablo Gimeno, Nicolas Reitze, Eduardo Ruiz. Imagen de www.premioaporteurbano.cl

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...