Noticias

Profesor Dino Bozzi habla sobre las propuestas que buscan remodelar Plaza Baquedano

El académico ARQ UC conversa con Jorge Lira en Cooperativa sobre las propuestas de mejora del eje Alameda-Providencia, la remodelación de Plaza Italia y el monumento al general Baquedano.

Sobre lo que está pasando post estallido social con el patrimonio en nuestro país, Bozzi establece que "mucho se ha dicho de que se está destruyendo el patrimonio... cosa que yo creo que es discutible, se está interviniendo y afectando fuertemente, es un objeto cultural en el que nosotros depositamos una cantidad de símbolos y valores y que podemos llamar patrimonio en el total, o sea no solo el objeto sino que lo que significa para nuestra sociedad. Por lo tanto no es el patrimonio lo que se está destruyendo, el patrimonio está en tensión".

Sobre la remodelación de Plaza Italia, opina que es evidente que tiene que cambiar, refiriéndose a la existencia del proyecto ya adjudicado por concurso público de Bosch-Lyon-Martic, el cual fue en un inicio rechazado por el actual gobierno. "Una de las cosas que a mi me han resultado sumamente interesantes hoy día, es ver que la propuesta que ellos hacen parece sumamente atinada y actual respecto de lo que está sucediendo en la plaza, en ese tiempo Baquedano hoy día tal vez Plaza Dignidad". 

Sobre la polémica por el monumento al general Baquedano, y hablando de los monumentos en general, el académico dice que "poner en cuestión nuestra historia, poner en cuestión a nuestros próceres a quienes les hemos rendido homenajes, es fundamental para plantearnos nuestro futuro". En la misma línea agrega: "si yo te digo que buena parte de la estatuaria que están en las calles en Chile son decimonónicas, son neoclásicas, representan a hombres, creadas por hombres, y en buena medida militares, cabe hoy día preguntarse si eso representa a nuestra sociedad, o representa una visión hegemónica de esa sociedad".

Diálogo completo en el siguiente link.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...