Noticias

Convocatoria ARQ 105: Resistencia

A partir de enero y hasta el 13 de marzo de 2020 se encontrará abierta la convocatoria para el segundo número de 2020 de revista ARQ, titulado resistencia:

Más allá del contenido romántico que se suele adscribir en su aspecto político-social, la resistencia es una condición ambivalente. Como depende de un ente externo no es una condición autónoma; es decir, sólo aparece en relación a un afuera. No existe sin algo a lo que resistir. Es una oposición a fuerzas que, como tal, supone una toma de posición desde la cual esa oposición se ejerce. Así, puede haber resistencia a aspectos tan disímiles como el estatus quo o el cambio.

Para complicar aún más las cosas, la resistencia es también una condición que aparece en muchos ámbitos. La arquitectura uno de ellos. Por ejemplo, un edificio puede oponer resistencia física ante condiciones externas como un terremoto, el clima, o incluso la polución. De hecho, el edificio es una herramienta que no sólo nos ayuda a resistir a la naturaleza, sino que, por su condición principalmente estática, es también una herramienta de resistencia al paso del tiempo.

En este número 105 de ARQ, nos interesa indagar no sólo en las formas en que la arquitectura resiste, sino también en las posibles arquitecturas de la resistencia. Las contribuciones pueden ser en la forma de ensayos, proyectos o investigaciones que, mientras aborden la condición de resistencia, sean a la vez irresistibles para nuestros lectores.

Apertura convocatoria_
enero de 2020

Cierre convocatoria_
13 de marzo de 2020

Confirmación de selección_
abril de 2020

Publicación número_
agosto de 2019

Para más información visitar la web de Ediciones ARQ

Captura_de_pantalla_2020-01-15_09.13.36.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...