Noticias

Lanzamiento libro sobre edificios de vivienda colectiva en Providencia de Hugo Mondragón

“Providencia Moderna 1930-1970: edificios de vivienda de pequeño y mediano formato”, es el nombre del libro editado por Ediciones UC del profesor ARQ UC Hugo Mondragón que fue lanzado oficialmente en el Centro Cultural Montecarmelo de Providencia en una concurrida ceremonia.

La actividad fue presidida por el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Mario Ubilla; la Directora de Ediciones UC, María Angélica Zegers; el director de la Escuela de Arquitectura, Luis Eduardo Bresciani; el director del Centro del Patrimonio Cultural UC, Umberto Bonomo; académicos, estudiantes, vecinos y vecinas de Providencia.

En su discurso, el Decano Ubilla sostuvo que “lo primero que debemos hacer es felicitar y relevar el rol de investigador y docente del profesor Mondragón, porque ha sabido siempre aportar desde su investigación y su trabajo, levantamientos que se han transformado en valiosos insumos para la formación de arquitectos y la discusión disciplinar”. Luego agregó que “es para nosotros como Facultad y escuela motivo de orgullo el trabajo del profesor Mondragón, que se plasma, entre otros logros, en este libro que nos invita a realizar un viaje a la trama urbana de la comuna de Providencia, una sugerente expedición que posiciona obras al interior del debate historiográfico, recordándonos el sumo valor de la academia en la generación de nuevos saberes y en el cambio de paradigmas sobre lo que sabemos o sobre lo que creemos saber”.

Por su parte, el profesor ARQ UC Umberto Bonomo, sostuvo que “este libro inaugura la colección Catálogos Patrimoniales del Centro del Patrimonio UC, una alianza con Ediciones UC, el Magíster en Patrimonio Cultural y la Escuela de Arquitectura. El autor levanta, dibuja, escribe e interpreta una muestra selecta de la producción de arquitectura residencial colectiva moderna en Chile, a través del dibujo planimétrico riguroso, gracias a la contribución de estudiantes de nuestra escuela, y a fotografías del arquitecto Phillipe Blanc, con lo cual el libro adquiere un valor no solo disciplinar, sino también patrimonial”.

Posteriormente a los saludos protocolares, los profesores José Rosas (jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos) y la profesora y doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Andrea Rojas, realizarontambién algunos comentarios del libro.

Finalmente, el profesor y autor del libro, Hugo Mondragón, agradeció a los asistentes, a cada uno de los oradores y especialmente a los estudiantes y colegas que colaboraron en la confección de esta obra.

Noticia original en el siguiente link

83662050_1294611857397618_1570668964621582336_o.jpg

83802508_1294612190730918_8416114563996450816_o.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...