Noticias

Presentación del Plan Estratégico FADEU 2019-2023

La jornada de exposición y socialización oficial del Plan Estratégico FADEU para el período 2019-2023 fue presidida por el decano Mario Ubilla y contó con la participación del director de la Escuela de Arquitectura y Diseño, Luis Eduardo Bresciani, y de académicos ARQ UC.

Dicha instancia se inició con la presentación de la Cuenta Pública del 2019, por parte del decano Mario Ubilla, quien describió las principales acciones llevadas a cabo en el último año de su período. Se destacaron los avances en materia de investigación, de comunicaciones, extensión, plantas académicas, personal administrativo y profesional, y los principales proyectos de la DESE. Hacia el final de la presentación, se expusieron los progresos en infraestructura a través de la habilitación de estándares mínimos en salas y de los proyectos de arquitectura en curso, como: la ampliación del Laboratorio de Herramientas y el inicio de las obras del Edificio FADEU.

La Cuenta Pública terminó con una evaluación de las acciones de contingencia tomadas por parte de la universidad y la facultad para enfrentar el momento nacional, y su proyección futura en el difícil año que comienza, haciendo énfasis en generar los espacios de discusión y debate al interior de la comunidad FADEU.

Plan Estratégico y sus Ejes

El plan aborda como primer punto ahondar y profundizar sobre la identidad y la misión de la Facultad, para luego abordar algunas temáticas internas como las nuevas directrices en materia de plantas académicas y el plan de expansión del campus.

Asimismo, plantea expandir las fronteras del conocimiento, asumiendo mayor liderazgo en investigación e innovación, en materia de desarrollo de laboratorios y fortaleciendo y robusteciendo el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos.

Los puntos siguientes abordan la innovación en docencia, innovar en los programas de pregrado, atracción de talentos e inclusión; fortalecer la interdisciplina; consolidar las redes internacionales de la Facultad y profundizar el compromiso público de la casa de estudios, sobre todo en lo que compete al rol social que juega la Universidad, y en particular para la FADEU en materias propias del mundo construido, el diseño y la ciudad.

Además, el plan refuerza de manera integral la gestión para el crecimiento, la innovación y la proyección de la facultad y de la propia universidad en materias de aseguramiento de la calidad, su capacidad y autonomía financiera y la consolidación de las inversiones del campus.

Durante la jornada, los directores de cada una de las unidades académicas FADEU expusieron también los lineamientos generales que las escuelas de Arquitectura y Diseño, y del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, realizarán en el marco del Plan Estratégico, conforme sus propia gestión y metas trazadas para los años venideros.

Noticia original en el siguiente link

Noticias

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747

www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...