Noticias

Convocatoria para concurso de ideas Casa de la Cultura

Invitación a participar para arquitectos y estudiantes de arquitectura para el Concurso de Ideas Casa de la Cultura, ex Gobernación del departamento de Santa Cruz. El llamado del concurso es abierto y anónimo. Se desarrollará en una sola fase regido por lo dispuesto en las bases administrativas y técnicas. Al participar, los concursantes de comprometen a aceptar en todas sus partes y sin apelación las bases del concurso; la inscripción es gratuita.

Inscripciones_

Entre el el 04 y el 31 de marzo 2020. Dentro de este periodo se podrán realizar consultas y se realizarán vistas en terreno desde las 10:00 am, hasta las 17:00 pm.

Plazo para enviar propuestas_

Hasta el 04 de mayo 2020.

Documentos a presentar_

Lámina

1.50 mt (alto) x 50 cm (ancho) en formato PDF, no debe superar los 25 MB y debe coincidir el nombre del archivo con el código asignado por el sistema en el registro.

Dentro de la lámina se deben incluir cinco imágenes con el objetivo de dar cuenta de la totalidad del proyecto y sus aspectos más singulares, además de la Planta de Arquitectura.

Texto: Máximo palabras que describan el proyecto, únicamente en español.

Documentación

Cinco hojas carta, las cuales deben ser enviadas al jurado y estar en formato PDF, con un peso no mayor a 25 MB, aquí se debe presentar el resumen del proyecto.

- Se deberá incluir la Planta de Arquitectura, tres imágenes objetivo capaces de dar cuenta la totalidad del proyecto.

- Texto descriptivo de 250 palabras máximo únicamente en español

Premios_

-       Primer lugar: $1.500.000 de pesos

-       Segundo lugar: $1.000.000 de pesos 

-       Tercer lugar: $500.000 mil pesos 

-       Menciones honoríficas

Todo lo que necesitas saber del concurso en el siguiente link

open-uri20200309-12153-tgiaaa.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Marzo 14, 2025

Roberto Moris analizó en prensa nacional el hidrógeno verde y su impacto territorial

A propósito de la oportunidad histórica de Chile para redefinir su matriz productiva y energética mediante el desarrollo del hidrógeno verde y el amoníaco verde, el profesor ARQ UC Roberto Moris fue c...

Marzo 13, 2025

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos de títulos a la embajada de Palestina

Siete estudiantes ARQ UC presentaron sus investigaciones de tesis y proyectos de título a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, y al cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zo...

Marzo 07, 2025

Convocatoria | Ayudantes 1° semestre 2025 | Segundo llamado

La Escuela de Arquitectura UC abre la segunda convocatoria para vacantes de ayudantes para el primer semestre de 2025 del ramo que se detalla en el listado adjunto, donde se indican además los requisi...

Marzo 06, 2025

Osvaldo Moreno asumió oficialmente como director de la Escuela de Arquitectura UC

En una ceremonia realizada en el Campus Lo Contador, el profesor y ex subdirector académico ARQ UC, Osvaldo Moreno, asumió oficialmente el cargo de director de la Escuela de Arquitectura UC para el pe...

Marzo 01, 2025

Victoria Jolly habló en La Escuela sobre su práctica y experimentación material

La Escuela —una plataforma dirigida por artistas para el aprendizaje radical en espacios públicos— publicó un artículo de la profesora ARQ UC en el que reflexiona sobre los inicios de su práctica como...