Noticias

ARQ UC online: academia en modalidad de emergencia

El lunes 16 de marzo, ante el anuncio del ingreso del país a la fase 4 por el coronavirus, la UC decidió implementar clases a distancia y teletrabajo tanto para pregrado como postgrado y educación continua. 

En este contexto, la Escuela de Arquitectura UC, con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, realizó las coordinaciones pertinentes para que todos los profesores y estudiantes pudieran continuar con sus clases, reuniones y actividades de forma efectiva en formato online a partir de ese día. Asimismo, se trabajó en pos de una reducción progresiva de los administrativos en el campus, migrando en su totalidad a la modalidad de teletrabajo dos días después.

Afrontando los desafíos y exigencias que estos ajustes significan para toda la academia, y especialmente para una carrera como arquitectura, el director de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani, recalcó: "En los últimos días, estudiantes y profesores nos han contado sólo de exitosas experiencias de clases y talleres online, nuevas formas de enseñar y compartir conocimientos, y una renovada actitud de cooperación y conexión permanente entre grupos de estudiantes y profesores, a pesar del aislamiento." Entre las experiencias relatadas, se realizaron incluso clases virtual con expositores invitados, abiertas a todo público, como fue el caso del optativo Tópicos de Vivienda (Social), que tuvo a Felipe Arteaga, director ejecutivo de Fundación Vivienda. "Todo ello es muy estimulante en estos momentos y esperamos que perdure", remató el director.

Ante la preocupación mundial por la propagación del coronavirus (COVID-19) y el aumento de casos confirmados en Chile, toda la UC ha tomado un rol activo en la aplicación de los protocolos que ha establecido las autoridades y la Organización Mundial de la Salud. Y en esa misma línea, Arquitectura UC seguirá activa en su trabajo, educando con responsabilidad y excelencia, y siempre velando por su comunidad y el país.

Por otro lado, la UC se mantendrá monitoreando activamente la situación, para así evaluar y tomar las medidas preventivas necesarias. Durante este período de emergencia, los campus funcionarán de forma restringida y, considerando la situación, unidades como el Centro de Salud Mental Estudiantil, el Programa de Ansiedad, Estrés y Sueño o el Centro de Apoyo al Rendimiento y Exploración Vocacional (CARA UC), se mantendrán completamente operativos, privilegiando la atención en línea. Más información en el siguiente link.

Para revisar la información gubernamental sobre la emergencia sanitaria, dirigirse al siguiente sitio

Campaña UC contra el coronavirus en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...