Noticias

ARQ UC participa en proyecto "Conector y filtro de aire para máscara full face"

Como otras instituciones y empresas del mundo, la UC se une a profesionales de la salud pública de Chile y empresas privadas para volcar su capacidad productiva hacia la generación de implementos sanitarios que sirvan para enfrentar la crisis que marca la emergencia por el COVID-19. En este caso, la producción de conectores y filtros de aire para máscaras full face.

La máscara full face es una máscara de buceo que cubre toda la cara y se encuentra fácilmente en el mercado. El ingenio está en que, al ser adaptada mediante un conector y un filtro, se convierte en un objeto eficaz para proteger a trabajadores y personal de salud, evitando los contagios. Es por esto que en el Laboratorio de Modelos y Prototipos FADEU UC se van a fabricar mediante impresoras 3D estos implementos en una iniciativa que busca adaptar tecnologías y materiales a la contingencia, ante la fuerte demanda, la eventual baja de insumos y la potencial dificultad de importarlos.

El proyecto reúne un equipo compuesto por varios profesionales, entre los que está el profesor ARQ UC y director del Laboratorio de Modelos y Prototipos, Francisco Chateau. Participan también: Iván Caro, diseñador de la Escuela de Diseño UC; Carolina Soto, cirujana del Hospital de Urgencia Asistencia Pública; Fernando Altermatt, médico Escuela de Medicina UC; Álvaro Meneses, director Red de Laboratorios de Fabricación UC; Juan Pablo Valenzuela y Pablo Gutiérrez, encargados de FABHAUS-FADEU UC; y Juan Milstein de FOSKO SA.
 
CONECTOR_Y_FILTRO_DE_AIRE_PARA_MASCARA_FULL_FACE.jpg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...