Noticias

Oferta laboral | Académico Arquitectura CIM UC y ARQ UC

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica, oferta una vacante de académico a tiempo completo en la Escuela de Arquitectura en el área de Tecnología y Diseño Arquitectónico con Madera. Esta posición académica está íntimamente vinculada al Centro de Innovación en Madera (CIM UC) y se espera que el postulante seleccionado se desempeñe tanto en el CIM UC como en ARQ UC.

El Centro de Innovación de la Madera es un centro tecnológico de investigación aplicada y transferencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) localizado en Santiago. El CIM es un centro multidisciplinario que se forma a través de la estrecha colaboración de la Escuela de Arquitectura, Facultad de Ingeniería, Facultad de Agronomía, así como un consorcio de empresas que incluye algunas de las mayores empresas forestales de Latinoamérica. Su objetivo principal es fomentar la construcción de edificios de madera de mediana y gran altura situándose como un referente en la materia.

Desafíos y labores a realizar_

Se espera que el postulante sea capaz de liderar el diseño arquitectónico de nuevas edificaciones y soluciones constructivas del CIM UC, participando en proyectos de investigación y especialmente potenciando sus actividades de transferencia al realizar diseños icónicos que sean pioneros en Latinoamérica y puedan mejorar la utilización y percepción del uso de la madera en la construcción.

Requisitos_

Excluyentes:

Licenciado/a en arquitectura.

Experiencia profesional de al menos 5 años en proyectos de diseño arquitectónico con madera.

Experiencia docente universitaria de al menos 5 años en asignaturas relacionadas con la construcción en madera, el diseño sustentable, prefabricación o temáticas afines. 

Estudios de postgrado.

Alto compromiso y motivación para lograr el éxito de una agenda en la que, la cooperación con empresas, el diálogo con autoridades públicas, y la colaboración interdisciplinaria con académicos de otras facultades, es imprescindible. 

Deseables:

Experiencia en el diseño de edificios de madera de 5 o más pisos.

Participación o liderazgo de proyectos de investigación y publicación de artículos científicos.

Participación en contratos de investigación por encargo.

Participación en proyectos de transferencia tecnológica de soluciones constructivas con madera.

Horario - Remuneración - Mail de contacto_

- Horario: mitad de jornada en CIM UC, mitad de jornada en ARQ UC.
- Remuneración a convenir en entrevista
- Mail de contacto Pablo Guindos [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

[Toda la información del puesto]

Página web CIM UC

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...