Noticias

Alejandra Celedón en Revista U.Chile: "El virus ya está distinguiendo entre barrios según sus recursos"

"Vivienda y segregación social, las otras desigualdades que el Covid-19 hizo visibles", es el nombre del artículo publicado en Palabra Pública —la revista de la Universidad de Chile—, donde fue consultada la profesora ARQ UC y jefa del Magíster de Arquitectura UC (MARQ), Alejandra Celedón.

Tanto el estallido social de fines de 2019 como la emergencia sanitaria por covid-19 de inicios de 2020 han visibilizado la segregación social y espacial en Chile. Desde condiciones técnicas hasta el hacinamiento, la cuarentena ha agudizado un problema ya latente en nuestro país. Sobre esto, es consultada la profesora ARQ UC Alejandra Celedón, quien hace un análisis histórico de las políticas de vivienda social y uso de suelo urbano en la década de los 80s, estableciendo que “de ahí en adelante, no el Estado sino el mercado regularía, desde los costos de la tierra hasta la construcción. Ese es el cambio fundamental con el gobierno anterior: la vivienda ya no es un derecho sino una mercancía, y los proletarios son transformados en propietarios, los pobladores en deudores. El resultado era esperable y hoy aún visible: un proyecto de ciudad (o falta de éste) en base a una suma de lotes privados, atomizados, desprovistos de un programa colectivo”.

Llevado este análisis a la contingencia, la académica señala: “El virus ya está distinguiendo entre barrios (y países) según sus recursos y su capacidad de admitir los distanciamientos y aislamientos que demanda. Está el caso de Puente Alto, que se transformó en el foco más alto de contagiados del país. Hacinamiento, imposibilidad de hacer cuarentena, espacios domésticos inadecuados, harán visible la inequidad a través de la enfermedad”

Ver artículo completo en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.