Noticias

Alejandra Celedón en Revista U.Chile: "El virus ya está distinguiendo entre barrios según sus recursos"

"Vivienda y segregación social, las otras desigualdades que el Covid-19 hizo visibles", es el nombre del artículo publicado en Palabra Pública —la revista de la Universidad de Chile—, donde fue consultada la profesora ARQ UC y jefa del Magíster de Arquitectura UC (MARQ), Alejandra Celedón.

Tanto el estallido social de fines de 2019 como la emergencia sanitaria por covid-19 de inicios de 2020 han visibilizado la segregación social y espacial en Chile. Desde condiciones técnicas hasta el hacinamiento, la cuarentena ha agudizado un problema ya latente en nuestro país. Sobre esto, es consultada la profesora ARQ UC Alejandra Celedón, quien hace un análisis histórico de las políticas de vivienda social y uso de suelo urbano en la década de los 80s, estableciendo que “de ahí en adelante, no el Estado sino el mercado regularía, desde los costos de la tierra hasta la construcción. Ese es el cambio fundamental con el gobierno anterior: la vivienda ya no es un derecho sino una mercancía, y los proletarios son transformados en propietarios, los pobladores en deudores. El resultado era esperable y hoy aún visible: un proyecto de ciudad (o falta de éste) en base a una suma de lotes privados, atomizados, desprovistos de un programa colectivo”.

Llevado este análisis a la contingencia, la académica señala: “El virus ya está distinguiendo entre barrios (y países) según sus recursos y su capacidad de admitir los distanciamientos y aislamientos que demanda. Está el caso de Puente Alto, que se transformó en el foco más alto de contagiados del país. Hacinamiento, imposibilidad de hacer cuarentena, espacios domésticos inadecuados, harán visible la inequidad a través de la enfermedad”

Ver artículo completo en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.