Noticias

Académicos abordan la pobreza energética, la calidad del aire y la contingencia sanitaria en CIPER

Con el título "COVID-19, pobreza energética y contaminación: redefiniendo la vulnerabilidad en el centro-sur de Chile" fue publicada en CIPER la columna de cuatro académicos: los profesores ARQ UC e IEUT UC Felipe Encinas y Ricardo Truffello, respectivamente, y las profesoras Anahí Urquiza y Macarena Valdés, ambas de la Universidad de Chile.

Ante la emergencia sanitaria que está enfrentando el mundo y nuestro país, los académicos publicaron este texto —parte del proyecto CIPER/Académico—, abordando la pobreza energética, la contaminación y la salud bajo el foco del uso de calefacción y consumo de leña. Para esto, toman como referente el caso de la ciudad de Valdivia, analizando la ciudad con diferentes indicadores.

Los académicos establecen que "tanto el sentido común como el principio precautorio llevan a pensar que, aunque no tengamos certeza absoluta sobre la transmisión aérea del virus, la calidad del aire debería ser un factor relevante por considerar en esta pandemia". En ese contexto, sugieren políticas urgentes y de mediano plazo para mejorar la aislación de las viviendas, así como el uso de energías limpias y sostenibles.

Ver la columna de opinión en el siguiente link

MapasEncinas.jpg
Mapas de "COVID-19, pobreza energética y contaminación: redefiniendo la vulnerabilidad en el centro-sur de Chile" en https://ciperchile.cl/2020/05/15/covid-19-pobreza-energetica-y-contaminacion-redefiniendo-la-vulnerabilidad-en-el-centro-sur-de-chile/
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.