Noticias

Académicos abordan la pobreza energética, la calidad del aire y la contingencia sanitaria en CIPER

Con el título "COVID-19, pobreza energética y contaminación: redefiniendo la vulnerabilidad en el centro-sur de Chile" fue publicada en CIPER la columna de cuatro académicos: los profesores ARQ UC e IEUT UC Felipe Encinas y Ricardo Truffello, respectivamente, y las profesoras Anahí Urquiza y Macarena Valdés, ambas de la Universidad de Chile.

Ante la emergencia sanitaria que está enfrentando el mundo y nuestro país, los académicos publicaron este texto —parte del proyecto CIPER/Académico—, abordando la pobreza energética, la contaminación y la salud bajo el foco del uso de calefacción y consumo de leña. Para esto, toman como referente el caso de la ciudad de Valdivia, analizando la ciudad con diferentes indicadores.

Los académicos establecen que "tanto el sentido común como el principio precautorio llevan a pensar que, aunque no tengamos certeza absoluta sobre la transmisión aérea del virus, la calidad del aire debería ser un factor relevante por considerar en esta pandemia". En ese contexto, sugieren políticas urgentes y de mediano plazo para mejorar la aislación de las viviendas, así como el uso de energías limpias y sostenibles.

Ver la columna de opinión en el siguiente link

MapasEncinas.jpg
Mapas de "COVID-19, pobreza energética y contaminación: redefiniendo la vulnerabilidad en el centro-sur de Chile" en https://ciperchile.cl/2020/05/15/covid-19-pobreza-energetica-y-contaminacion-redefiniendo-la-vulnerabilidad-en-el-centro-sur-de-chile/
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...