Noticias

Sandra Iturriaga en Pauta: "Es fundamental que la gente sienta propio el Mapocho"

A raíz de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, fue entrevistada en Plaza Pauta la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga, donde habló sobre la historia y los avances de Mapocho 42k, proyecto del que es directora y que está ad portas de cumplir una década.

Este 03 de junio se celebró un nuevo Día de la Bicicleta, conmemoración que busca promover el uso de este medio de transporte por sus beneficios para la salud y su aporte al medio ambiente, así como su seguridad frente a otros transportes en el nuevo contexto de crisis sanitaria.

En este sentido, Mapocho 42k ha sido uno de los impulsores de la puesta en valor del rol de la bicicleta para mejorar la calidad de vida de Santiago. Sobre esto fue consultada Iturriaga, directora de este proyecto que propone recuperar 42 kilómetros del río mapocho implementando un corredor verde o cicloparque para peatones y ciclistas.

La profesora hace un recorrido por lo que han sido estos 10 años de proyecto, recordando la idea nacida en la academia, hasta su consolidación de la mano de los municipios que lo integran, y en complemento a una serie de parques que se han ido implementando alrededor del río por distintos actores, lo que ha traído un cambio en el imaginario que tenía la ciudad del mapocho: "La gente hoy se acerca al río de otra manera. Entonces no es solo el proyecto, sino también el imaginario que se ha ido instalando. Y eso es fundamental. Es fundamental que la gente sienta propio el Mapocho y lo vea como un espacio urbano con identidad para el ciudadano común".

Iturriaga destaca también el rol equitativo que podría tener el proyecto: "Hablamos de una suerte de corredor público por esencia ciudadano, por esencia accesible para todos. Y cuando digo para todos, no solo me refiero a la condición social, sino también a los distintos rangos de edad y distintas capacidades".

Ve la entrevista completa en el siguiente link 
Visita la página de Mapocho 42k en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...