Noticias

Sandra Iturriaga en Pauta: "Es fundamental que la gente sienta propio el Mapocho"

A raíz de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, fue entrevistada en Plaza Pauta la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga, donde habló sobre la historia y los avances de Mapocho 42k, proyecto del que es directora y que está ad portas de cumplir una década.

Este 03 de junio se celebró un nuevo Día de la Bicicleta, conmemoración que busca promover el uso de este medio de transporte por sus beneficios para la salud y su aporte al medio ambiente, así como su seguridad frente a otros transportes en el nuevo contexto de crisis sanitaria.

En este sentido, Mapocho 42k ha sido uno de los impulsores de la puesta en valor del rol de la bicicleta para mejorar la calidad de vida de Santiago. Sobre esto fue consultada Iturriaga, directora de este proyecto que propone recuperar 42 kilómetros del río mapocho implementando un corredor verde o cicloparque para peatones y ciclistas.

La profesora hace un recorrido por lo que han sido estos 10 años de proyecto, recordando la idea nacida en la academia, hasta su consolidación de la mano de los municipios que lo integran, y en complemento a una serie de parques que se han ido implementando alrededor del río por distintos actores, lo que ha traído un cambio en el imaginario que tenía la ciudad del mapocho: "La gente hoy se acerca al río de otra manera. Entonces no es solo el proyecto, sino también el imaginario que se ha ido instalando. Y eso es fundamental. Es fundamental que la gente sienta propio el Mapocho y lo vea como un espacio urbano con identidad para el ciudadano común".

Iturriaga destaca también el rol equitativo que podría tener el proyecto: "Hablamos de una suerte de corredor público por esencia ciudadano, por esencia accesible para todos. Y cuando digo para todos, no solo me refiero a la condición social, sino también a los distintos rangos de edad y distintas capacidades".

Ve la entrevista completa en el siguiente link 
Visita la página de Mapocho 42k en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...