Noticias

Sandra Iturriaga en Pauta: "Es fundamental que la gente sienta propio el Mapocho"

A raíz de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, fue entrevistada en Plaza Pauta la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga, donde habló sobre la historia y los avances de Mapocho 42k, proyecto del que es directora y que está ad portas de cumplir una década.

Este 03 de junio se celebró un nuevo Día de la Bicicleta, conmemoración que busca promover el uso de este medio de transporte por sus beneficios para la salud y su aporte al medio ambiente, así como su seguridad frente a otros transportes en el nuevo contexto de crisis sanitaria.

En este sentido, Mapocho 42k ha sido uno de los impulsores de la puesta en valor del rol de la bicicleta para mejorar la calidad de vida de Santiago. Sobre esto fue consultada Iturriaga, directora de este proyecto que propone recuperar 42 kilómetros del río mapocho implementando un corredor verde o cicloparque para peatones y ciclistas.

La profesora hace un recorrido por lo que han sido estos 10 años de proyecto, recordando la idea nacida en la academia, hasta su consolidación de la mano de los municipios que lo integran, y en complemento a una serie de parques que se han ido implementando alrededor del río por distintos actores, lo que ha traído un cambio en el imaginario que tenía la ciudad del mapocho: "La gente hoy se acerca al río de otra manera. Entonces no es solo el proyecto, sino también el imaginario que se ha ido instalando. Y eso es fundamental. Es fundamental que la gente sienta propio el Mapocho y lo vea como un espacio urbano con identidad para el ciudadano común".

Iturriaga destaca también el rol equitativo que podría tener el proyecto: "Hablamos de una suerte de corredor público por esencia ciudadano, por esencia accesible para todos. Y cuando digo para todos, no solo me refiero a la condición social, sino también a los distintos rangos de edad y distintas capacidades".

Ve la entrevista completa en el siguiente link 
Visita la página de Mapocho 42k en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...

Noviembre 24, 2023

Sandra Iturriaga habló sobre “Mapocho aguas abajo” en radio Duna

La profesora ARQ UC fue invitada al programa "Santiago Adicto” para conversar sobre el proyecto más reciente de Mapocho 42k Lab UC. ...

Noviembre 24, 2023

Elvira Pérez expuso en congreso sobre cultura visual iberoamericana en Buenos Aires

La profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC fue parte del segundo Congreso Internacional sobre Cultura Visual Iberoamericana, realizado en Argentina y organizado por la Universida...

Noviembre 24, 2023

UC premia a Mónica Silva por su desempeño profesional en la institución

La secretaria de Dirección y Extensión de la Escuela de Arquitectura UC fue premiada en la ceremonia de Reconocimiento al Desempeño de Excelencia UC, instancia que reconoce el compromiso y la dedicaci...