Noticias

Dino Bozzi en Las Últimas Noticias por reapertura de la Torre Eiffel

El pasado martes, la empresa que administra el monumento parisino emitió un comunicado en el que fijó la reapertura de la torre para las 10:00 horas del 25 de junio, esto luego de más de tres meses de cierre en el contexto de la pandemia por Covid-19.

De acuerdo al anuncio, este ha sido el cierre de la Torre Eiffel “más prolongado desde la Segunda Guerra Mundial” y la reapertura será parcial: la cima —que incluye el mirador del tercer y último nivel—permanecerá cerrada, habilitando el acceso a pie sólo hasta el segundo nivel, con el uso obligatorio de mascarilla a partir de los 11 años. En otras palabras, no estará permitido el uso de los ascensores, lo que le significará a los visitantes subir exactamente 674 escalones, ya que el segundo nivel está a 115 metros del suelo: un ascenso que se calcula tarda entre 30 y 45 minutos a pie.

A raíz de esta noticia, LUN entrevistó al profesor ARQ UC Dino Bozzi, quien recordó que la torre, construida entre 1887 y 1889, fue “un alarde tecnológico” de su época, “una demostración de lo que era capaz de hacer el hombre en su momento”, no sólo en términos de hazaña técnica y constructiva, sino también tecnológica: los cinco ascensores con los que se equipó la torre para 1889 eran entonces, como detalla el sitio oficial del monumento, “los más altos y sofisticados del mundo”. Por lo tanto, señala Bozzi “usar la escalera es una cosa curiosa”, porque se “pierde” esa proeza tecnológica que era parte de la experiencia, “en la que el ascensor ayuda a disfrazar la altura”.

La Torre Eiffel, uno de los monumentos más visitados del mundo, cerró sus puertas por las medidas sanitarias de emergencia el 13 de marzo de 2020. Se espera que tras esta reapertura parcial, la cima y los ascensores vuelvan a estar operativos durante el verano parisino.

1174873_1125815.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...