Noticias

Alejandra Celedón en Radio Duna: “Pareciera todo exigir una ruptura ineludible”

Invitada al programa “Santiago Adicto” de Rodrigo Guendelman, la jefa del Magíster de Arquitectura UC (MARQ) se refirió al desarrollo de las ciudades desde ciertos eventos históricos y políticas específicas, tomando como base parte de sus investigaciones y trabajo. Así, este capítulo, al aire el jueves 25 de junio, se tituló “Desarrollo urbano: Análisis a la comunicación, las crisis y el futuro”.

Durante la conversación, la profesora ARQ UC repasó el significado de “Stadium”, muestra que representó a Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2018, estableciendo junto a Guendelman un vínculo entre dicha propuesta, el estallido de octubre, y los problemas sociales que ha hecho visible la pandemia. En ese sentido, Stadium busca “a partir de un evento histórico, realizar una pieza de arte que intenta explicar la historia de un edificio y de una ciudad al mismo tiempo”.

Con esto, la arquitecta realiza un recorrido por la historia de Santiago, detallando hitos como la entrega de títulos de dominio a miles de pobladores en el 1979 (lo que implicó que pasaran a ser propietarios pero también deudores); el programa de erradicación y radicación de campamentos; y la liberalización del límite urbano. Una revisión permite dar cuenta de la forma en que ciertas políticas en nuestra historia configuran la ciudad que conocemos hoy y explican la segregación actual de la ciudad.

Hacia el cierre, Celedón y Guendelman conversan sobre la "actualización" de todos estos temas: la revuelta social, la pandemia, el uso del lenguaje, el urbanismo, la pausa obligada, entre otros puntos. Para la académica, el desarrollo de estos conceptos viene desde el presente inmediato: “Es muy difícil imaginar cómo va a ser la ciudad después de esto, cómo va a ser el urbanismo, pero sí pareciera todo exigir una ruptura ineludible". En ese sentido, explica, la situación hoy obliga a mirar el mundo, nuestra relación con él y con otros, de manera diferente.

Ver entrevista completa en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...