Noticias

Hugo Mondragón en Plaza Pauta: ¿Qué viene después del modernismo?

En entrevista con Constanza López, el profesor ARQ UC respondió esta pregunta, profundizando en lo que se conoce como “posmodernismo”, explicando su diferenciación con la arquitectura moderna, y haciendo un repaso histórico de la arquitectura en las últimas décadas del siglo XX.

El profesor explicó qué se entiende por arquitectura moderna, su historia, su estética y sobre todo la ruptura que significó en Chile la aparición de estas arquitecturas “transgresoras”, con formas cúbicas y preocupadas de la función. Mondragón comentó luego cómo comenzó —en Chile y en el mundo—, cierto juicio al rumbo que había tomado este tipo de arquitectura: “Viene una crítica a esta arquitectura, que se burocratiza, de cierta manera”.

El académico se refirió luego a lo que se ha conocido como “la reacción posmoderna”, la crítica que hicieron algunos arquitectos al corte con la historia hecho por el movimiento moderno. Destacó que la arquitectura posmoderna “un poco para revelarse contra los arquitectos modernos, volvieron a los estilos históricos del pasado. Es una arquitectura que nosotros llamamos historicista”.

Luego —continuando con el repaso histórico—, el profesor mencionó la experimentación en los años 80's con los edificios comerciales, el concurso para el Congreso Nacional de Chile, entre otros. Mondragón destaca como hito el Pabellón de Chile en la Exposición Internacional de Sevilla del año 1992: “Este edificio marca la vuelta de Chile al mundo, vuelve a entrar el país. Pero también vuelve a entrar la arquitectura chilena, que había ocupado páginas en las revistas internacionales en los años 60’s”.

Para terminar, el académico hizo referencia a la arquitectura de hoy en día en Chile y su valoración internacional, destacando ciertas obras y arquitectos. Mondragón apunta la figura de Montserrat Palmer como la responsable de que la arquitectura chilena sea una “marca reconocida”.

Ver entrevista completa en el siguiente link (min.45)

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.