Noticias

Taller Optativo Profesional finaliza con una página web que registra el trabajo del semestre

La presencia y la disponibilidad del agua en el espacio doméstico: taller “Aguas arriba, aguas abajo”

El taller se propuso, en primer lugar, explorar de qué manera el uso y la presencia del agua en el espacio doméstico modeló definiciones sobre los límites cotidianos entre lo público y lo privado durante la segunda mitad del siglo XX. En segundo lugar, se intentó especular sobre cómo un cambio en estos usos podría empujar ajustes en los modos y espacios en que vivimos en la ciudad.

Vitruvio escribió que la arquitectura conjuga el arte de edificar, el arte de construir máquinas y el arte de diseñar y medir el paso del tiempo. Los proyectos del taller se propusieron verificar estas tres dimensiones de la experiencia doméstica del agua, mediante la exploración de esquemas alternativos que organizan cocinas, baños y jardines en un conjunto de vivienda colectiva de arriendo, de propiedad fiscal, en el barrio Franklin en la comuna de Santiago.

Luego de una etapa inicial de lecturas y discusión sobre el texto de Iván Illich "H2O o las aguas del olvido", el trabajo se concentró fuertemente en el diseño del proyecto, alternando etapas de trabajo análogo con otras de producción digital.

Estudiantes_
María Ignacia Ascarrunz
Francisca Carbone
Valentina Contreras
Jacinta Eguiguren
Francisca Kassis
Trinidad Miranda
Francisca Orroño
Pablo Ortiz
Cathrine Pfeil
Catalina Pizarro
Pascalle Richasse
Catalina Saavedra
Hernán Sánchez
Natalia Villanueva

Profesores_
Patricio Mardones
Osvaldo Larraín

Ver página web del taller en el siguiente link 

12-IMAGEN.jpg

10-ISO-EDIFICIO.jpg

Imagen e isométrica Hernán Sánchez

richassefrohlichpascalleelena_LATE_53501_1445592_imagen-2.jpg

richassefrohlichpascalleelena_LATE_53501_1445534_axonnn.jpg

Imagen e isométrica Pascalle Richasse

pfeilhuttnercathrine_LATE_15223_1445181_PFEIL_Imagen-1-1.jpg

pfeilhuttnercathrine_LATE_15223_1445232_PFEIL_Isometrica-Conjunto.jpg

Imagen e isométrica Cathrine Pfeil

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.