Noticias

Profesor Osvaldo Moreno en Sonar FM: “El paisaje es un soporte de biodiversidad”

En entrevista con Humberto Sichel, el jefe del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA UC) habló sobre las áreas verdes del futuro, respondiendo la pregunta central: “De aquí al 2040 ¿Cómo van a ser nuestros paisajes?”.

Moreno cree que es relevante pensar en los desafíos tanto en diseño como en gestión que plantean las áreas verdes, proponiendo llevarlo a tres ámbitos: equidad, clima y contexto ecológico.

Sobre el primer punto, el jefe del MAPA habla de la necesidad de pensar en clave de equidad, “abordando las brechas que son demasiado grandes en nuestras ciudades”. Luego plantea el tema del clima, donde destaca la necesidad de desarrollar capacidades de adaptabilidad al cambio climático, ya que “el clima genera escenarios importantes de cambio”. Por último, destaca la importancia de que las áreas verdes sean coherentes con el contexto ecológico donde se insertan esas áreas en particular, ya que “el paisaje es un soporte de biodiversidad”.

El profesor destaca también la importancia de llamar las áreas verdes como “áreas de paisaje”, lo que conlleva a integrar otros elementos de los que se hace cargo el concepto de paisaje, no así el de "áreas verdes". Por ejemplo, temas ambientales, agua, clima, entre otros. En torno a esto último, sostiene que “hemos estado acostumbrados a asistir a espacios de áreas verdes que atraen ciertos cánones estéticos y de imagen ambiental que pertenecen a otros lugares”, espacios que requieren otra realidad climática e hídrica.

Ver programa completo en el siguiente link (Edición lunes 27 de julio, min 39:00)

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...