Noticias

La Escuela de Arquitectura UC cierra el semestre con un encuentro virtual

Realizada el día miércoles 15 de julio de 2020 bajo el título “Diálogos de cierre Escuela de Arquitectura UC”, la actividad entregó un espacio de conversación y diagnóstico para los diferentes estamentos de nuestra comunidad, frente a este inédito primer semestre online.

El evento, organizado por el Centro de Estudiantes (CEARQ UC) y la Consejería Académica (CAARQ UC), junto a la Dirección de la escuela, tuvo como objetivo darle un cierre al semestre junto a la comunidad ARQ UC, con la mayor parte de los estamentos presentes.

La mirada estuvo puesta en lograr una discusión para marcar una pauta a implementar el segundo semestre, identificando debilidades y fortalezas del aprendizaje de la arquitectura en la modalidad online. La conversación se dio desde las vivencias particulares, entendiendo que los miembros de la escuela han experimentado este periodo académico de distintas formas.

Teniendo eso en mente, se llevó a cabo un diagnóstico representativo, definiendo posibles soluciones a las diferentes situaciones que han y deberán enfrentar estudiantes, profesores y administrativos de cara a los próximos meses.

El evento empezó con una recepción en una sala virtual común, la que luego se dividió en seis mesas que contaron con moderador o moderadora. Las palabras iniciales en esta sala común fueron compartidas por el presidente de la directiva del CEARQ Pablo Brito, la consejera académica, Sofía Larraguibel y el director ARQ UC, Luis Eduardo Bresciani.

A partir de la conversación de cada una de las mesas, se formuló un documento de síntesis que recoge las dificultades, aprendizajes, oportunidades y propuestas recabadas en cada grupo; así como también las conclusiones y apreciaciones levantadas por parte del equipo organizador.

Sobre el evento, el equipo destacó que “esta actividad significó un importante paso para acercar a las y los integrantes de la comunidad en una nueva realidad en la que prima el distanciamiento físico”. Asimismo, declararon: “Reconocemos a partir de estos ‘diálogos de cierre’ una cualidad crítica importante en la comunidad de Arquitectura UC que, con la adecuada canalización, puede lograr iniciativas pertinentes para superar complejidades y poner sobre la mesa nuevas formas de enseñar, aprender y hacer arquitectura”.

Revisar el documento de síntesis “Diálogos de cierre Escuela de Arquitectura UC” 

 picasion.com_4ac42dcc0412c8ec5642f824a4e5af83.gif

200715_Dialogos_de_cierre.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...