Noticias

Taller II finaliza potenciando Instagram como plataforma de difusión del proceso y trabajos del semestre

El Taller Inicial de Formación y Representación II —titulado “Habitar es dejar huella”—, se adaptó a las condiciones de la contingencia: en sus inicios se planteó con un fuerte énfasis en el trabajo de terreno, para luego volcarse al habitar y al contexto doméstico.

Para el equipo, la visión de este taller inicial se centró en “estimular las fuerzas creativas de los estudiantes a través de la observación y la representación para entrar en la órbita de la arquitectura y aprender a adoptar un punto de vista sobre los hechos y las cosas”. Para esto, se enfocaron en el levantamiento, análisis y comprensión de las formas y actos de la escala doméstica, tocando temas como la luz, el acto, la forma y los límites, dando paso luego a una segunda etapa proyectual.

En esta segunda fase, el taller trabajó a una escala mayor, la del barrio y el jardín, donde el espacio doméstico se sitúa en un terreno concreto y se pone en juego temas de recorrido, ritmos y composiciones con elementos materiales e inmateriales, que configuran diversas atmósferas. En esta etapa, para los profesores fue esencial “explorar la gama de posibilidades de ocupación del espacio”.

Sobre la experiencia del taller y del semestre, el equipo sostiene que “fue un trabajo acumulativo y progresivo, que tuvo su cierre con un ejercicio metacognitivo donde los estudiantes, a través de una revisión crítica del desarrollo del curso, evidenciaron
los aprendizajes adquiridos”.

Por último, el equipo docente potenció como plataforma de difusión Instagram, publicando el proceso y los trabajos durante el semestre —esquemas, maquetas, planos, collages digitales, entre otros—, culminando con el material de las entregas finales.

Estudiantes_
Carlos Álvarez, Josefina Montebruno, Jimmy Aros, Amelia Pino, Maximiliano Donoso, Sofía Jorquera, Felipe Torres, Valentina Bueno, Emilia Busquet, Álvaro Alcamán, Ivannova Pinochet, Olivier Bastet , Matilde Rodriguez-cano, Vicente Retamal, Javiera Kassens, Nicolá Díaz, Francisca Fuentes, Santiago Vergara, María Araneda, Mateo Bozzo, Jurgen Basay, Sebastián Ubeda, Roberto Gomez, Maximiliano Ramírez, Yasmín Soto, Benito Vivallo, Lorenza Bustos, Santiago Riquelme, Giannina Pizarro, Maite León, Isidora Soto, Bástian Páez, José Golborne, Clara Lyon, Ademn Patricio Sáez, María Zúñiga, Vicente Volante, Selena Céspedes, Bastian Baeza, Amanda Ramírez, Diego Bustos, Macarena Poblete, Tomás Metivier, Fernanda Martin, Martín Yanes, Antonia González, Pablo Sanfuentes, Carolina Chehade, Elisa Garnham, Lucas Silva, Ian Rammsy, Antonia Gallardo, Germán Campos, Josepha Polanco, Martín Manterola, Camila Hernández, Claudio Letelier, Catalina Claro, Valentina Peradotto, Brian Gallegos, Cristóbal Cerda, Almendra Moraga, Federico Ringeling, Daniela Navarro, Domingo Soffia, Amanda Hidalgo, Andrés Silva, Sofía Del Real, Florencia Melet, Sebastian Moreno , Pablo Concha , Bernardita Inostroza, Marco Silva, María Escárate , Gianluca Papa, María Ocares, Sofía Sepúlveda, Juan Fernandez.

Profesores_
José Quintanilla Chala, Luna Tisné, Camila Romero, Valeria Razeto, Simón Pujadas, Juan Eduardo Ojeda, Pedro Pablo González, Florencia Galecio, Ninna Feijó, Fernanda Energici, Camila Bravo, Matías Bellalta, Alfonso Ahumada.

Revisar página de Instagram en el siguiente link 

 MOSAICORESUMENfinal1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...