Noticias

Gonzalo Carrasco habla a raíz de los 600 años de la cúpula de Brunelleschi

La sección de Artes y Letras de El Mercurio consultó al profesor ARQ UC a partir del sexto centenario de la hazaña arquitectónica de la catedral de Florencia, diseñada por Filippo Brunelleschi.

La cúpula de Santa Maria del Fiore es uno de los elementos que dominan tanto en la imagen de Florencia, como en la arquitectura del Renacimiento en general. Su construcción fue iniciada el 07 de agosto de 1420, fecha de la cual se cumplieron ya 600 años. Sobre esto fue consultado el profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco, quien destacó, en primer lugar, la novedosa estructura diseñada, asegurando que “ni siquiera los jurados del concurso creían que se podía construir una cúpula sin cimbras”. En ese sentido, el innovador método constructivo en “espina de pez”, hizo de ésta “la cúpula de mampostería más grande jamás construida”.

Sobre el impacto del arquitecto, Filippo Brunelleschi, Carrasco sostuvo que: “Miguel Ángel, quien se basó en Brunelleschi para resolver la estructura de la cúpula de San Pedro, reconocería que la cúpula vaticana podría ser más grande, pero no más bella”. Para el profesor ARQ UC, el legado de Brunelleschi “es clave para la arquitectura actual” ya que con él “se inaugura la constitución moderna de la arquitectura en cuanto disciplina, con toda la compleja —y trágica— carga que eso conlleva”.

1350721_1253176.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.