Noticias

Gonzalo Carrasco habla a raíz de los 600 años de la cúpula de Brunelleschi

La sección de Artes y Letras de El Mercurio consultó al profesor ARQ UC a partir del sexto centenario de la hazaña arquitectónica de la catedral de Florencia, diseñada por Filippo Brunelleschi.

La cúpula de Santa Maria del Fiore es uno de los elementos que dominan tanto en la imagen de Florencia, como en la arquitectura del Renacimiento en general. Su construcción fue iniciada el 07 de agosto de 1420, fecha de la cual se cumplieron ya 600 años. Sobre esto fue consultado el profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco, quien destacó, en primer lugar, la novedosa estructura diseñada, asegurando que “ni siquiera los jurados del concurso creían que se podía construir una cúpula sin cimbras”. En ese sentido, el innovador método constructivo en “espina de pez”, hizo de ésta “la cúpula de mampostería más grande jamás construida”.

Sobre el impacto del arquitecto, Filippo Brunelleschi, Carrasco sostuvo que: “Miguel Ángel, quien se basó en Brunelleschi para resolver la estructura de la cúpula de San Pedro, reconocería que la cúpula vaticana podría ser más grande, pero no más bella”. Para el profesor ARQ UC, el legado de Brunelleschi “es clave para la arquitectura actual” ya que con él “se inaugura la constitución moderna de la arquitectura en cuanto disciplina, con toda la compleja —y trágica— carga que eso conlleva”.

1350721_1253176.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...