Noticias

Ediciones ARQ confirma autores para la Membresía ARQ 2020

Ines Weizman, Mario Carpo, Mark Cousins y Teodoro Fernández, son los nombres que incluye la parrilla de publicaciones de destacados académicos y profesionales que impulsa la editorial.

Junto a las 3 revistas a publicarse este año (con el número 104 ya disponible en la tienda virtual), la editorial confirma los 4 autores que se sumarán al reconocido listado de la serie ARQDocs: Ines Weizman, Mario Carpo, Mark Cousins y Teodoro Fernández.

Asimismo, la editorial confirma que se publicará el tercer volumen de la serie Arquitectura en el Chile del S. XX por Fernando Pérez Oyarzun, se reeditará en un volumen único el libro Arquitectónica de José Ricardo Morales, y se estrenará una nueva serie, titulada stereografía: una monografía a dos bandas que en su edición inaugural tendrá como eje central una de las colaboraciones entre Elia Zenghelis y Martino Tattara.

Sobre los nuevos autores de los ARQDocs_

Ines Weizman
Ines Weizman Estudió arquitectura en la Bauhaus-Universität Weimar, en la Escuela de Arquitectura de Belleville en París, la Sorbona, la Universidad de Cambridge y la Architectural Association de Londres, donde completó su doctorado. Weizman es profesora de teoría de la arquitectura, directora del Instituto Bauhaus de Historia y Teoría de la Arquitectura y la Planificación, y directora del Centro de Arquitectura Documental de la Bauhaus-Universität en Weimar.

Membresia_Weizman.jpg

Mark Cousins
Mark Cousins es un crítico cultural y teórico de arquitectura británico. Estudió Historia del Arte en Merton College, Oxford y fue estudiante de investigación en el Instituto Warburg. Desde 1993 es Director de Estudios Generales y Jefe del Programa de Posgrado en Historias y Teorías de la Architectural Association. También es profesor invitado de arquitectura en la Universidad de Columbia y la Universidad del Sureste, Nanjing.

Membresia_Cousins.jpg

Mario Carpo
Mario Carpo es historiador de arquitectura y tecnologías. Dr. Arch University of Florence; PhD European University Institute. Ha sido docente en la Université de Genève, School of Architecture of Saint-Etienne, School of Architecture of Paris-La Villette; Georgia Institute of Technology (2009-2012); Vincent Scully Visiting Professor of Architectural History, en Yale School of Architecture (2010-2014); Reyner Banham Professor of Architectural History and Theory en Bartlett, UCL (2014-) y director del centro de estudios del Canadian Centre for Architecture [CCA], Montréal (2002-2005).

Membresia_Carpo.jpg

Teodoro Fernández
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Premio Nacional de Arquitectura de Chile 2014. Es fundador de Teodoro Fernández Arquitectos, oficina que ha realizado proyectos como el edificio del Ministerio de Obras Públicas de La Serena, el parque Bicentenario de Vitacura, la remodelación del parque Quinta Normal, o el estadio Fiscal de Talca, entre otros. En paralelo a su práctica profesional, Teodoro Fernández es profesor titular adjunto en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Membresia_Fernandez.jpg

Más información sobre la Membresía ARQ 2020 en el siguiente link
Revisa el catálogo de publicaciones de Ediciones ARQ en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...