Noticias

Ediciones ARQ estrena nueva plataforma de opinión y crítica

ARQ.TXT será el blog con que la editorial busca fomentar la conversación en un formato digital, simple y liviano

Los archivos .txt son la forma más liviana de transmitir un texto. Su peso rara vez supera una cifra en kilobytes, haciéndolos mucho más livianos que los archivos .doc, .pages o .pdf. A diferencia de los softwares que producen estos otros tipos de archivo, la interfaz del "Bloc de Notas" no intenta imitar la hoja de papel. Así, desafiando la visión de McLuhan sobre las nuevas tecnologías (que adoptan la forma de la tecnología previa), el archivo .txt no aspira a tener un correlato físico impreso. Sólo existe en la pantalla del computador.

ARQ.TXT combina la necesidad de conversar y opinar desde y hacia la pantalla, con el formato simple y liviano de la publicación digital. No exige el rigor académico de nuestra revista ni la pulcritud de nuestras publicaciones físicas. Sólo requiere buenas ideas, bien argumentadas, explicadas y desarrolladas en menos de 500 palabras. Textos cortos y precisos. Textos que abran una conversación. Textos que nos permitan dar cuenta que estamos vivos, aunque sea a través de la pantalla de un computador.

Los interesados en hacer contribuciones al blog, podrán enviar sus textos (de máximo 500 palabras) a: [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] / [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Esta iniciativa es una colaboración entre Ediciones ARQ y Extensión Arquitectura UC.

Visita ARQ.TXT en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...