Noticias

Alejandro Aravena expuso en conversatorio sobre vivienda y ciudad en el Senado

El pasado viernes 21 de agosto, el profesor ARQ UC participó en un conversatorio para la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado, moderado por Nicolás Starck, donde habló sobre las realidades y desafíos que plantea la vivienda para el país. Participaron también del conversatorio Sabine Kurze de la Bausparkasse Schwäbisch-Hall (Caja Social de Ahorro Alemana) y el arquitecto Luis Felipe Vera, especialista de la división de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID.

En su exposición, titulada “Vivienda ¿Rápido  o  y bien?”, Aravena habló sobre la triple brecha en materia de vivienda —tamaño, cantidad y tiempo—, las estrategias de diseño, entre otros temas. El arquitecto sostuvo que una de las vías para canalizar la reactivación económica sería la vivienda, pero que habría que darle un enfoque distinto para no empeorar el problema. Sobre esto, explicó: “El supuesto sobre que no cambiar nada y hacerlo igual, es hacerlo más rápido, en verdad es un supuesto equivocado. Hacerlo igual que hasta ahora es lento, de hecho eso explica el déficit que tenemos en vivienda”.

El profesor destacó también la importancia tanto de la calidad como de la cantidad, definiendo cantidad como la cantidad de unidades, el tamaño de la vivienda y la cantidad de tiempo que demora una familia en acceder a la propiedad. La calidad, por otro lado, la describió desde la integración, la valorización para que se vea vista como una inversión, e identidad y sentido de pertenencia.

Ver conversatorio completo en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...