Noticias

Luis Eduardo Bresciani y Ricardo Hurtubia participaron en seminario de Lo Barnechea

“La comuna que queremos: Lo Barnechea, presente y futuro urbano”, fue el foro al que invitaron a conversar al director ARQ UC, junto al profesor ARQ UC Ricardo Hurtubia; el alcalde de la comuna, Cristóbal Lira; la socióloga Pía Mora, y la directora de asesoría urbana de la municipalidad, Francisca Celis.

La municipalidad organizó el seminario en el marco del proceso de actualización del Plan Regulador Comunal para tratar los desafíos presentes y futuros en calidad de vida y planificación urbana. Con invitados especialistas en materia de urbanismo, movilidad e integración, se conversó sobre la visión que se tiene para la ciudad y para la comuna.

El director, además de agradecer la oportunidad de vincular las comunas con las universidades, habló sobre la “Ciudad del futuro”, en las que se buscaría planificar con "calidad de vida urbana". Bresciani destacó que Lo Barnechea “a pesar de que esté caracterizada dentro de la ciudad como una comuna de altos ingresos, es una comuna que también muestra niveles de diversidad, y el plan debiera atender a esas necesidades de diversos tipos de estratos sociales, pero también de diversos tipos de estratos etarios”. El director también abordó la alta motorización de la comuna, explicando los problemas que puede producir el transporte privado en la calidad de vida urbana, la importancia de la planificación ambiental y de una ciudad compacta.

Ricardo Hurtubia, por otro lado, también se enfocó en el tema del transporte, abriendo su presentación con la pregunta: "¿Cómo nos bajamos del auto?", profundizando en los desafíos de una movilidad sostenible en la zona oriente de la capital. Lo Barnechea tiene un 52% de uso de automóvil frente a cualquier otro tipo de movilidad, lo que, para Hurtubia, “no es muy deseable ni para el resto de la ciudad, ni para Lo Barnechea mismo”. Tras mostrar una serie de datos y explicar los motivos que pueden estar incentivando el transporte motorizado privado, el académico llamó a trabajar hacia una “movilidad activa y un desincentivo al uso del auto”.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...