Noticias

Cristián Izquierdo dirige el Concurso HUT Yakisugi WoodArch

El certamen —en el que el profesor ARQ UC es director, además de presidente del jurado— se lanzó el 30 de octubre con una conferencia del arquitecto japonés Yoshifumi Nakamura.

Durante el lanzamiento, el arquitecto y diseñador japonés Yoshifumi Nakamura —referente mundial del minimalismo arquitectónico autosustentable— invitó a los participantes a reflexionar en torno a la vida humana y la casa en el siglo XXI, considerando que “las reservas de carbón y petróleo están desapareciendo, la capa de ozono se destruye y el medio ambiente natural se pierde”. Y preguntó: “¿Cuál es la verdadera riqueza para los humanos?”.

En la charla, Nakamura expuso el hut japonés como una alternativa sustentable ante el cambio climático y presentó obras como el Lemm HUT (de 41 m2), Bath House (de 5.8 m2) y la Hanem HUT (de 12 m2), exhibida en el 21st Century Museum of Contemporary Art in Kanazawa. Con más de 50 años dedicados a la construcción de casas pequeñas y más de una década trabajando con sus estudiantes para lograr la autonomía de energía y agua, el trabajo de Nakamura encarna una filosofía de vida sensible a las exigencias y problemáticas de nuestro tiempo.

Esta primera versión del Concurso HUT Yakisugi WoodArch, dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectos menores de 40 años en Chile, busca precisamente concebir un habitáculo mínimo utilizando —en la línea de la tradición de la cabaña japonesa— madera carbonizado, técnica conocida como “Yakisugi”. Pero para el certamen, en vez de ceñirse al ciprés, los participantes podrán usar indistintamente pino radiata, madera Yakisugi, o una combinación de ambos, sea en el interior, en el exterior, en la estructura o en el cerramiento.

El jurado del concurso está compuesto por Cristián Izquierdo —director del certamen y presidente del jurado—, junto a la profesora ARQ UC y jefa del MARQ Alejandra Celedón, y los arquitectos Cristián Undurraga, Gabriela García de Cortázar, Guillermo Acuña y Verónica Arcos.

El primer lugar en ambas categorías recibirá un viaje a Japón de una semana para visitar un HUT construido por Yoshifumi Nakamura. El segundo y tercer lugar recibirán premios monetarios.

Las inscripciones estarán abiertas en el sitio del concurso desde el 30 de octubre 2020 hasta el 30 de enero 2021. La entrega digital está programada para el 30 de abril de 2021 y los resultados para el 30 de mayo del mismo año.

El lanzamiento, al que asistieron 400 espectadores, se realizó de forma remota por la contingencia sanitaria mundial.

Ver el lanzamiento del concurso en el siguiente link
Ver la conferencia de Yoshifumi Nakamura en el siguiente link
Visitar el sitio web del concurso en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...