Noticias

Luis Eduardo Bresciani participó en el seminario "Ciudad 2020" y el foro "Diálogos para la Acción" de la AOA

El director ARQ UC fue invitado al seminario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), donde abordó la regeneración de Talca; y al foro de la AOA, donde habló sobre el plan de movilidad de Valdivia.

El día 25 de noviembre, Bresciani presentó “Desafío para la regeneración del centro de Talca” en el seminario online "Ciudad 2020", enfocado en las "Ciudades intermedias: El futuro del desarrollo sostenible", impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en conjunto con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, y la Municipalidad de Talca. En el evento se presentaron diferentes oportunidades —surgidas desde la pandemia en un nuevo escenario mundial— para las ciudades intermedias como Talca. Se buscó indagar en modelos de gestión y de vida que respondan a los retos ya identificados en las grandes urbes.

Por otro lado, el director participó también de la serie "Diálogos para la Acción AOA", iniciativa de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA). En este ocasión el foro se tituló “Plan de inversiones en infraestructura de movilidad y espacio público de la ciudad de Valdivia”, instancia en la que se presentó el plan de inversiones, el primero aprobado tras la Ley 20.958 de “Aportes al espacio público”. Este plan fue justamente elaborado por la consultora del director de nuestra escuela junto a la empresa de estudios de transporte ARISTO y se trata de una iniciativa municipal que contó con la participación de actores sectoriales, del gobierno regional, del sector privado, la academia y las principales organizaciones de la sociedad civil de Valdivia. Durante la presentación del plan se destacó su innovación principal: planificar y priorizar —en forma vinculante con todos los entes públicos— una visión para el 2030 que integre proyectos de ejes de transporte público, parques fluviales, distritos peatonales y una amplia red de ciclovías, coordinados con cambios a su Plan Regulador Comunal para incentivar la renovación urbana.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...

Noviembre 24, 2023

Sandra Iturriaga habló sobre “Mapocho aguas abajo” en radio Duna

La profesora ARQ UC fue invitada al programa "Santiago Adicto” para conversar sobre el proyecto más reciente de Mapocho 42k Lab UC. ...

Noviembre 24, 2023

Elvira Pérez expuso en congreso sobre cultura visual iberoamericana en Buenos Aires

La profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC fue parte del segundo Congreso Internacional sobre Cultura Visual Iberoamericana, realizado en Argentina y organizado por la Universida...

Noviembre 24, 2023

UC premia a Mónica Silva por su desempeño profesional en la institución

La secretaria de Dirección y Extensión de la Escuela de Arquitectura UC fue premiada en la ceremonia de Reconocimiento al Desempeño de Excelencia UC, instancia que reconoce el compromiso y la dedicaci...