Noticias

Luis Eduardo Bresciani participó en el seminario "Ciudad 2020" y el foro "Diálogos para la Acción" de la AOA

El director ARQ UC fue invitado al seminario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), donde abordó la regeneración de Talca; y al foro de la AOA, donde habló sobre el plan de movilidad de Valdivia.

El día 25 de noviembre, Bresciani presentó “Desafío para la regeneración del centro de Talca” en el seminario online "Ciudad 2020", enfocado en las "Ciudades intermedias: El futuro del desarrollo sostenible", impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en conjunto con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, y la Municipalidad de Talca. En el evento se presentaron diferentes oportunidades —surgidas desde la pandemia en un nuevo escenario mundial— para las ciudades intermedias como Talca. Se buscó indagar en modelos de gestión y de vida que respondan a los retos ya identificados en las grandes urbes.

Por otro lado, el director participó también de la serie "Diálogos para la Acción AOA", iniciativa de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA). En este ocasión el foro se tituló “Plan de inversiones en infraestructura de movilidad y espacio público de la ciudad de Valdivia”, instancia en la que se presentó el plan de inversiones, el primero aprobado tras la Ley 20.958 de “Aportes al espacio público”. Este plan fue justamente elaborado por la consultora del director de nuestra escuela junto a la empresa de estudios de transporte ARISTO y se trata de una iniciativa municipal que contó con la participación de actores sectoriales, del gobierno regional, del sector privado, la academia y las principales organizaciones de la sociedad civil de Valdivia. Durante la presentación del plan se destacó su innovación principal: planificar y priorizar —en forma vinculante con todos los entes públicos— una visión para el 2030 que integre proyectos de ejes de transporte público, parques fluviales, distritos peatonales y una amplia red de ciclovías, coordinados con cambios a su Plan Regulador Comunal para incentivar la renovación urbana.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...