Noticias

Osvaldo Moreno expuso en foro organizado por el Banco Mundial y el Ministerio de Vivienda de Perú

El profesor ARQ UC y jefe del MAPA presentó en el II Foro Urbano Callao, evento que se desarrolló entre el 9 y el 11 de diciembre de 2020.

Bajo la temática del segundo día, titulada “Vivienda y gestión del riesgo”, y en el bloque dedicado a la planificación para la resiliencia urbana, Osvaldo Moreno dictó la conferencia "Estrategias de gestión de la resiliencia urbana mediante la planificación y diseño de infraestructuras verdes".

En esta oportunidad, el profesor ARQ UC ahondó en el enfoque de planificación y diseño de infraestructuras verdes, entendidas como una plataforma no sólo para la reducción de riesgos, sino para el fortalecimiento de la resiliencia y adaptabilidad urbana ante desastres, específicamente en contextos de borde costero. De esta forma, Moreno repasó el estado del arte a nivel internacional en esta materia, acompañando la discusión de recomendaciones para su implementación en planes y proyectos a escala comunal e intercomunal.

El Foro Urbano Callao es una iniciativa organizada por el Banco Mundial, el Ministerio de Vivienda de Perú y Municipalidad Provincial de Callao, y tiene como objetivo aportar al Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao, instrumento que permitirá orientar el crecimiento y mejora de la ciudad en los próximos 20 años.

Junto con representantes de las autoridades e instituciones organizadoras, el evento incluyó la participación tanto de actores de ciudades como Buenos Aires, São Paulo y Guadalajara (Jalisco), como también de organismos como The Rockefeller Foundation, entre otras.

El II Foro Urbano Callao se realizó de manera virtual por la contingencia sanitaria y fue transmitido por el canal de YouTube de Ministerio de Vivienda Perú.

Ver las presentaciones del segundo día del foro en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...