Noticias

Profesores ARQ UC entre los premiados del concurso para el Nuevo Museo de Santiago (NUMU)

Los académicos Alejandra Celedón y Tomás Villalón, fueron parte de uno de los dos equipos que obtuvieron el segundo lugar de la convocatoria.

Con el requisito de integrar arquitectura y paisaje a través de un foco cultural, el concurso para el Nuevo Museo de Santiago (NUMU) recibió 76 alternativas para consolidar el extremo sur del Parque Bicentenario de Vitacura con este edificio.

La propuesta ganadora fue la diseñada por el equipo de Cristián Fernández, mientras que el segundo lugar lo compartieron el equipo de José Manuel Figueroa y el equipo de Jorge Pavic, compuesto por Leonardo Quinteros, Nicolás Norero y los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Tomás Villalón.

Por otro lado, se destacaron dos menciones honrosas, una para el equipo de Rogelio Arancibia Palacios y otra para el equipo de Smiljan Radic.

El jurado —con figuras de renombre mundial— estuvo conformado por: los arquitectos internacionales David Adjaye, Steven Holl, Toshiko Mori, Charles Renfro y David Chipperfield; los arquitectos nacionales Luis Izquierdo y Marcelo Sarovic; además de directores de instituciones culturales como el Tate y el MoMA, con Frances Morris y Glenn Lowry, respectivamente. Participaron también del panel evaluador el presidente de la Fundación Engel, Claudio Engel, y el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

El concurso para el NUMU —iniciativa de la Fundación Engel— fue desarrollado por Constructo.

Ver información sobre el concurso en el siguiente link
Ver las propuestas premiadas en el siguiente link

Imagen de la propuesta de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Tomás Villalón junto a Jorge Pavic, Leonardo Quinteros, Nicolás Norero.
 NUMU HALL 1
 
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...