Noticias

Profesores ARQ UC entre los premiados del concurso para el Nuevo Museo de Santiago (NUMU)

Los académicos Alejandra Celedón y Tomás Villalón, fueron parte de uno de los dos equipos que obtuvieron el segundo lugar de la convocatoria.

Con el requisito de integrar arquitectura y paisaje a través de un foco cultural, el concurso para el Nuevo Museo de Santiago (NUMU) recibió 76 alternativas para consolidar el extremo sur del Parque Bicentenario de Vitacura con este edificio.

La propuesta ganadora fue la diseñada por el equipo de Cristián Fernández, mientras que el segundo lugar lo compartieron el equipo de José Manuel Figueroa y el equipo de Jorge Pavic, compuesto por Leonardo Quinteros, Nicolás Norero y los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Tomás Villalón.

Por otro lado, se destacaron dos menciones honrosas, una para el equipo de Rogelio Arancibia Palacios y otra para el equipo de Smiljan Radic.

El jurado —con figuras de renombre mundial— estuvo conformado por: los arquitectos internacionales David Adjaye, Steven Holl, Toshiko Mori, Charles Renfro y David Chipperfield; los arquitectos nacionales Luis Izquierdo y Marcelo Sarovic; además de directores de instituciones culturales como el Tate y el MoMA, con Frances Morris y Glenn Lowry, respectivamente. Participaron también del panel evaluador el presidente de la Fundación Engel, Claudio Engel, y el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

El concurso para el NUMU —iniciativa de la Fundación Engel— fue desarrollado por Constructo.

Ver información sobre el concurso en el siguiente link
Ver las propuestas premiadas en el siguiente link

Imagen de la propuesta de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Tomás Villalón junto a Jorge Pavic, Leonardo Quinteros, Nicolás Norero.
 NUMU HALL 1
 
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...