Noticias

Estudiantes ARQ UC de primer año visitan Lo Contador acompañados de autoridades y sus profesores

Alejados del campus durante todo el año por la pandemia y las restricciones sanitarias, los estudiantes ARQ UC que ingresaron en marzo y agosto de 2020 tuvieron la oportunidad de encontrarse con sus compañeros y profesores, visitando la escuela y el campus.

En grupos pequeños y siguiendo los protocolos sanitarios y aforos definidos por las autoridades nacionales y de la universidad, la Escuela de Arquitectura UC realizó seis encuentros y visitas al campus con los estudiantes de primer y segundo semestre.

En cada una de estas instancias, los estudiantes fueron recibidos por autoridades universitarias, profesores de primer y segundo año, y algunos profesores de tercer semestre, además de los miembros del Centro de Estudiantes de Arquitectura (CEARQ). Esto, con el fin de conocer en persona a parte de los profesores con quienes compartieron y cerraron exitosamente el semestre y año online, pero también a algunos de los profesores que tendrán el próximo semestre. Esta actividad también permitió reforzar sus vínculos con los representantes del CEARQ y la vida universitaria.

Para muchos de los estudiantes de primer año, ésta no sólo era su primera visita al Campus Lo Contador, sino sobre todo su primera reunión presencial con compañeros en su escuela.

“Estamos sumamente contentos de tenerlos compartiendo el espacio de la Escuela y, mientras las condiciones lo permitan, esperamos multiplicar estas las actividades presenciales y controladas en el campus durante el próximo semestre”, manifestó el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, quien además aprovechó la instancia para felicitarlos nuevamente por los excelentes resultados docentes obtenidos en sus cursos en un contexto en que, a las exigencias académicas, se le sumaron el desgaste y tensión de la crisis sanitaria y el encierro.

Los distintos encuentros y recorridos por el campus se realizaron durante el lunes 21 y el martes 22 de diciembre de 2020, iniciando cada jornada con un saludo del decano FADEU Mario Ubilla, seguido por las palabras del director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y de los miembros del CEARQ. Por otro lado, los recorridos por el campus —guiados por los profesores— se transformaron en una oportunidad para conversar, en grupos aún más reducidos, en torno a la academia, la profesión y la disciplina de la arquitectura a la cual han ingresado.

Sumando todas las visitas, participaron de la actividad alrededor de 100 estudiantes de primer año.

 

201221-22_Recepcion_novatos_2020_02.jpeg

201221-22_Recepcion_novatos_2020_06.jpeg
 
201221-22_Recepcion_novatos_2020_05.jpeg
 
201221-22_Recepcion_novatos_2020_07.jpeg
 
201221-22_Recepcion_novatos_2020_08.jpeg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...