Noticias

Horacio Torrent participó en seminario de la Pontificia Universidad de la Católica del Perú

El profesor ARQ UC presentó “El proyecto, archivo y discurso del conocimiento arquitectónico: los desafíos de la investigación y sus posibilidades” en el primer seminario “Investigación-Creación”, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El evento reunió diferentes experiencias de investigaciones relacionadas al proyecto y al diseño. En ese contexto, la presentación del profesor Horacio Torrent revisó los paradigmas de la investigación del proyecto, planteándolos como algo "a medio camino entre las leyes generales que presenta la ciencia y la singularidad e individualidad que comprende una obra de arte". De esta manera, señala, este tipo de investigación "genera una forma distintiva de hacer avanzar los límites del conocimiento arquitectónico".

Asimismo, el profesor ARQ UC explicó que “los paradigmas tradicionales intentaron incorporar el razonamiento deductivo a los procedimientos de investigación arquitectónica. Sin embargo, una gran parte de la producción de conocimiento en arquitectura se origina en el propio proyecto, es decir, a través de las actividades de diseño y construcción”.

Así, Torrent expuso dicha aproximación a través de la presentación de casos en los que el proceso de investigación se asocia por ejemplo “al proyecto de un edificio complejo, al re-uso adaptativo del patrimonio moderno, a la producción alternativa del espacio urbano, a la definición de las arquitecturas públicas en los tejidos urbanos de la ciudad genérica; a veces similares en método pero diferentes en procedimiento, indicando nuevas direcciones para el desafío de la investigación en arquitectura”.

El seminario, desarrollado durante la mañana y la tarde del 18 de diciembre de 2020, se realizó de forma remota por la crisis sanitaria y fue transmitido en las redes sociales de la PUCP.

Más información del seminario en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...