Noticias

FADEU UC | CNA acredita al Magíster en Patrimonio Cultural UC hasta 2022

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha acreditado por 3 años hasta el 2022 al Magíster en Patrimonio Cultural MAPC que dictan en conjunto las Facultades de Artes, de Historia, Geografía y Ciencia Política, de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, programa de posgrado que se imparte desde la sede de la Escuela de Arquitectura en campus Lo Contador UC desde el año 2015.

El desarrollo de este primer proceso de acreditación del programa inició el 3 de mayo de 2018 con la visita del Vicerrector Académico UC, continuando con la redacción del Formulario de Antecedentes (junio-julio) y del Informe de Autoevaluación (agosto-noviembre), lo que involucró a sus profesores y estudiantes en una serie de reuniones para conversar sobre las fortalezas y debilidades del programa, así como idear propuestas para su mejoramiento continuo, y una serie de revisiones de los documentos antes de su envío a CNA. Finalmente, el 20 de agosto de 2019 se recibió la visita de los Pares Evaluadores, sres. Javier Ramírez (Universidad de Concepción) y Marco Muñoz (Universidad de Playa Ancha), así como de la Ministra de Fé, sra. Francisca Mancilla (CNA-Chile), los cuales sostuvieron reuniones con autoridades de la Universidad, Comité del Programa, estudiantes, profesores, graduados y sus empleadores. Tras recibir un primer resultado y realizar su apelación, el programa fue acreditado por 3 años.

El equipo encargado del proceso de acreditación del programa de Magíster en Patrimonio Cultural UC lo lideró Elvira Pérez, jefa del programa, Natalia Alvarado, apoyo profesional del proceso, Carlos Silva, coordinador académico, y el apoyo continuo y fundamental del Área de Aseguramiento de la Calidad y Estudios de la Dirección Académica de Docencia, Vicerrectoría Académica UC, en la persona de Silvia Castillo y equipo.

El programa de Magíster en Patrimonio Cultural UC se propone como un magíster interdisciplinario de especialización que busca formar profesionales que sean capaces de enfrentar los problemas vinculados al territorio, la ciudad y el paisaje. Éstos atraen, de manera creciente, la atención de autoridades y de la opinión pública, pues están íntimamente ligados a la calidad de vida de la población y al desarrollo del país. La formación de profesionales en el área permitirá elevar el nivel de la discusión acerca de estos tópicos, transferir al país experiencias realizadas en otros ámbitos académicos y generar nuevos conocimientos al respecto. El programa se ha planteado como una respuesta innovadora capaz de contribuir de manera significativa al desarrollo social y cultural.

Además de ser una certificación de la calidad del programa, abre la posibilidad de postular a Becas ANID Magíster Nacional a nuestros/as postulantes.

Ver noticia original FADEU en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.