Noticias

Sandra Iturriaga junto al Laboratorio Mapocho 42K se adjudicó Fondo del Patrimonio Cultural

Con el proyecto "Río Mapocho aguas abajo. Atlas visual para la revalorización y conservación del patrimonio paisajístico ribereño" —del cual la profesora ARQ UC es investigadora responsable—, el equipo Laboratorio Mapocho 42K fue seleccionado en la convocatoria 2020.

El proyecto —que se desarrollará a partir del segundo semestre—, busca estudiar y revalorizar el patrimonio paisajístico ribereño del Mapocho, específicamente un tramo que atraviesa 7 comunas: desde Pudahuel hasta Isla de Maipo. Según Iturriaga, “este tramo aún no canalizado, presenta hoy un enorme potencial vinculado a sus atributos ambientales y paisajísticos que lo caracterizan, así como a la identidad balnearia que albergó en buena parte del siglo XX, y que aún forma parte arraigada de la memoria de sus habitantes”, agregando que “en los últimos años, los valores de este patrimonio paisajístico se encuentran en una latente fragilidad y amenaza a partir de una serie de alteraciones”.

En esa línea, el proyecto implica desarrollar una propuesta que identifique, ponga en valor y recupere la identidad de este paisaje ribereño, de la mano de los actores locales, tanto municipales como de las organizaciones comunitarias que han surgido en torno a la defensa del río. Por otro lado, y como explica Iturriaga, "la propuesta se enlaza con la iniciativa internacional The River Collective, para desarrollar actividades educativas con la comunidad y colegios de las localidades".

Equipo_
Sandra Iturriaga, Raúl Brito, Yohanna Carvajal, Angela Cassanelli, Jens Benohr, Enzo Morales, Cristobal Correa.

Sobre el Fondo del Patrimonio Cultural SNPC
A partir de la publicación de la Ley 21.045 que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el estado de Chile dispuso un fondo concursable de financiamiento público, destinado a beneficiar el patrimonio cultural del país en todas sus formas, que busca impulsar el desarrollo de una amplia gama de iniciativas que tienen como fin promover y salvaguardar el patrimonio. En su convocatoria 2020, todas las regiones de Chile cuentan con iniciativas entre las 220 ganadoras en las distintas categorías, monto que asciende a $3.979.190.836.

Más sobre el fondo y los proyectos seleccionados en el siguiente link

 

210422 Mapocho 42K AA

Imagen cortesía Laboratorio Mapocho 42K

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...