Noticias

Alejandra Celedón y Gonzalo Carrasco participan en un conversatorio sobre la exposición "Reset"

Los profesores ARQ UC hablaron en torno a los vestigios del parque temático Mundo Mágico, lugar donde se origina la obra “Esqueje” del artista visual Rodrigo Arteaga. Ésta última es una de las seis obras que integran la muestra “Reset”, exhibida desde diciembre en el Centro de Extensión (Centex) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La actividad —conducida por Pedro Donoso, encargado de contenidos de Centex, y en la que participó también el artista Rodrigo Arteaga—, se enmarca dentro de una búsqueda de relevar la exposición que se ha visto afectada por la crisis sanitaria. El trabajo de Arteaga está basado en los vestigios del parque temático “Mundo Mágico (1983-2000)”, el que se entrecruza con las extensas investigaciones sobre paisaje, territorio y representación que han realizado los académicos ARQ UC.

Carrasco hizo una contextualización histórica del proyecto "Chile en Miniatura" (o Mundo Mágico). Sobre sus inicios en el año 1982, el profesor ARQ UC destaca que buscaba “hacer patria, hacer Chile. Para iniciar este proyecto de traducción del territorio nacional, rápidamente se llegó a un consenso: el modelo de Chile tendría su acento antes que nada en resaltar su geografía”, agregando que — para el proyecto — Chile más que ser un país, era un paisaje.

Celedón, por su lado, complementó hablando sobre Mundo Mágico, la obra de Arteaga y su propio proyecto Stadium. Sobre el primero, la académica sostuvo que las miniaturas operaron como “dispositivos retóricos parte del discurso sobre una nación próspera, la construcción sobre una imagen de progreso propio del momento y del contexto donde Mundo Mágico se construye”.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...