Noticias

Alejandra Celedón y Gonzalo Carrasco participan en un conversatorio sobre la exposición "Reset"

Los profesores ARQ UC hablaron en torno a los vestigios del parque temático Mundo Mágico, lugar donde se origina la obra “Esqueje” del artista visual Rodrigo Arteaga. Ésta última es una de las seis obras que integran la muestra “Reset”, exhibida desde diciembre en el Centro de Extensión (Centex) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La actividad —conducida por Pedro Donoso, encargado de contenidos de Centex, y en la que participó también el artista Rodrigo Arteaga—, se enmarca dentro de una búsqueda de relevar la exposición que se ha visto afectada por la crisis sanitaria. El trabajo de Arteaga está basado en los vestigios del parque temático “Mundo Mágico (1983-2000)”, el que se entrecruza con las extensas investigaciones sobre paisaje, territorio y representación que han realizado los académicos ARQ UC.

Carrasco hizo una contextualización histórica del proyecto "Chile en Miniatura" (o Mundo Mágico). Sobre sus inicios en el año 1982, el profesor ARQ UC destaca que buscaba “hacer patria, hacer Chile. Para iniciar este proyecto de traducción del territorio nacional, rápidamente se llegó a un consenso: el modelo de Chile tendría su acento antes que nada en resaltar su geografía”, agregando que — para el proyecto — Chile más que ser un país, era un paisaje.

Celedón, por su lado, complementó hablando sobre Mundo Mágico, la obra de Arteaga y su propio proyecto Stadium. Sobre el primero, la académica sostuvo que las miniaturas operaron como “dispositivos retóricos parte del discurso sobre una nación próspera, la construcción sobre una imagen de progreso propio del momento y del contexto donde Mundo Mágico se construye”.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...