Noticias

“Pasarela metropolitana” de Mapocho 42K Lab UC es destacada en diferentes medios

El proyecto, impulsado por el Municipio de Vitacura y en el que participan los profesores ARQ UC Sandra Iturriaga, Juan Ignacio Baixas y Raúl Brito, con la colaboración de Sofía Valdivia y Aníbal Retamal, fue destacado en Pauta y El Mercurio.

En palabras del equipo, “aprovechar esta oportunidad es una medida imprescindible para responder a los desafíos que nuestra ciudad reclama con urgencia para los próximos años. De las mejores cosas que le pueden pasar hoy en día a nuestra ciudad, más aún en un contexto de pandemia, es que podamos contar con la mayor cantidad de espacios públicos para peatones y ciclistas accesibles a todos sin distinción, favoreciendo un modo de vivir la ciudad más sustentable y en contacto con nuestros valores ambientales”.

Sobre el proyecto_
Surge como una oportunidad de dar respuesta a la conectividad exclusiva para peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida en el tramo del Puente Centenario, que actualmente está siendo intervenido por la autopista Américo Vespucio Oriente.
Emplazada en un punto neurálgico de Santiago, resulta imprescindible para garantizar la continuidad del recorrido entre tres grandes parques de escala metropolitana que forman parte de un sistema de espacios verdes: el Parque Metropolitano, el Parque Borderío Mapocho 42K y el Parque Américo Vespucio. El proyecto está a la espera de la aprobación de recursos por parte del Ministerio de Obras Públicas para su concreción, luego de la participación ciudadana que se desarrollará en las próximas etapas.

Ver nota de Pauta en el siguiente link


Entrevista en Radio Duna 

Entrevista en Plaza Pauta

1828556.jpg

Nota de El Mercurio

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...