Noticias

Resultados de workshops con colaboración ARQ UC fueron presentados en el marco de la Bienal de Venecia 2021

El proyecto “How do we live?”, liderado por las arquitectas e investigadoras Jocelyn Froimovich de la Escuela de Arquitectura UC y Johanna Muszbek de la Universidad de Liverpool, será parte de la exhibición “Time Space Existence”.

La inauguración de la exposición —que tiene por lugar el European Cultural Centre (ECC) o Palazzo Mora en Venecia— se realizó el jueves 20 de mayo en formato híbrido (presencial desde el palacio y virtual a través de las redes del ECC). El material seleccionado para presentar el proyecto con los resultados de los workshops fue evaluado y diseñado con la colaboración del profesor ARQ UC Camilo Meneses y los arquitectos Henry Lyle, Maxime Turner, Harry Lewis, George Clarke y James Gordon.

La Bienal de Arquitectura de Venecia, originalmente fijada para 2020, pero postergada por la crisis sanitaria mundial, inauguró oficialmente al público general el sábado 22 de mayo y estará abierta hasta el 21 de noviembre de 2021.

Sobre “How do we live?”_
“How do we live? Santiago-Londres-Shanghai” es una investigación en curso y una colaboración docente sobre la temática de la vivienda, que abarca tres continentes y analiza los tipos de vivienda y la noción de crisis particular de cada contexto metropolitano. La exposición mostrará tanto un análisis de la producción actual de vivienda en estas tres ciudades como soluciones de diseño ideadas por estudiantes, que responden a diversos aspectos de la crisis.

Esta investigación examina desde los edificios residenciales banales hasta los ejemplares actualmente en el mercado como una lente para comprender los estilos de vida y las urbanidades. El resultado se ha llevado a cabo en base a una serie de workshops internacionales, con la participación de 70 estudiantes de principalmente 4 universidades: Liverpool Architecture School, Cambridge University, Department of Architecture, Xi'An Jiatong Liverpool University y la Universidad Católica de Chile; en las ciudades de Santiago, Londres y Shanghai.

Para más información en el siguiente link 

HDWL-ECC_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...