Noticias

Estudiantes ARQ UC obtienen el primer lugar en el concurso HUT Yakisugi de Woodarch

Con el proyecto “Lluvia Hut”, Ignacio Correa y Aaron Salin —guiados por los profesores ARQ UC Guillermo Zilleruelo y Benjamín Lezaeta—, fueron destacados por el jurado del certamen, llevándose el primer premio en la categoría para estudiantes: un viaje a Japón.

A raíz del galardón y la posibilidad de visitar Japón, los estudiantes manifestaron su alegría destacando además "la oportunidad que la escuela nos brindó para poder concursar formalmente con los profesores Guillermo Zilleruelo y Benjamín Lezaeta”. A esto agregaron: “fue un muy buen trabajo colaborativo y el hecho de poder desarrollarlo en modalidad de taller, a la par con diferentes compañeros, sin duda significó mucho aprendizaje, posibilitando conversaciones cruzadas y diferentes lecturas a un mismo problema. Esperamos seguir aprendiendo mucho y aprovechar que estamos estudiando en esta excelente escuela”.

El concurso tuvo dos categorías: estudiantes de arquitectura y arquitectos sub 40. La selección final del jurado fue presentada el viernes 28 de mayo en una ceremonia cerrada y online por la contingencia sanitaria. En esta oportunidad, el jurado estuvo compuesto por los arquitectos Cristián Undurraga, Guillermo Acuña, Gabriela García del Cortázar, Verónica Arcos, y las profesoras ARQ UC Cecilia Puga y Alejandra Celedón, jefa del MARQ.

Sobre el proyecto_
Lluvia Hut se ubica en la ribera oriente del lago Llanquihue, en el sur de Chile. La cabaña, situada en la angostura entre dicho lago y el volcán Osorno, se construye a través de un muro negro, de madera Yakisugi Shikkoku, que se pliega como homenaje o fortuna hacia estos dos cuerpos geográficos. Sobre el muro, se posa una cubierta de estructura ligera, que recibe la lluvia, muy presente en el lugar a lo largo del año. La cabaña celebra la lluvia, recoge el agua mediante su techo y la conduce a través de una serie de receptáculos, que arropados por el muro, marcan una procesión del movimiento del agua.

Sobre el concurso_
Hut Yakisugi Woodarch 2021 fue organizado por la empresa Woodarch, quienes invitaron al profesor ARQ UC Cristián Izquierdo para dirigir el certamen y así promover el uso de la madera. El concurso, orientado a estudiantes y arquitectos jóvenes, pedía el diseño de un habitáculo mínimo para dos personas —que no superara los 50 m2—, para emplazar en algún paisaje del país utilizando la técnica japonesa “Yakisugi” en madera.

Más información sobre el concurso en el siguiente link 

 

Imagen_5.jpg

Imagen_4.jpg

Imagen_2.jpg

Imágenes y video "Lluvia hut"

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...