Noticias

Estudiantes ARQ UC obtienen el primer lugar en el concurso HUT Yakisugi de Woodarch

Con el proyecto “Lluvia Hut”, Ignacio Correa y Aaron Salin —guiados por los profesores ARQ UC Guillermo Zilleruelo y Benjamín Lezaeta—, fueron destacados por el jurado del certamen, llevándose el primer premio en la categoría para estudiantes: un viaje a Japón.

A raíz del galardón y la posibilidad de visitar Japón, los estudiantes manifestaron su alegría destacando además "la oportunidad que la escuela nos brindó para poder concursar formalmente con los profesores Guillermo Zilleruelo y Benjamín Lezaeta”. A esto agregaron: “fue un muy buen trabajo colaborativo y el hecho de poder desarrollarlo en modalidad de taller, a la par con diferentes compañeros, sin duda significó mucho aprendizaje, posibilitando conversaciones cruzadas y diferentes lecturas a un mismo problema. Esperamos seguir aprendiendo mucho y aprovechar que estamos estudiando en esta excelente escuela”.

El concurso tuvo dos categorías: estudiantes de arquitectura y arquitectos sub 40. La selección final del jurado fue presentada el viernes 28 de mayo en una ceremonia cerrada y online por la contingencia sanitaria. En esta oportunidad, el jurado estuvo compuesto por los arquitectos Cristián Undurraga, Guillermo Acuña, Gabriela García del Cortázar, Verónica Arcos, y las profesoras ARQ UC Cecilia Puga y Alejandra Celedón, jefa del MARQ.

Sobre el proyecto_
Lluvia Hut se ubica en la ribera oriente del lago Llanquihue, en el sur de Chile. La cabaña, situada en la angostura entre dicho lago y el volcán Osorno, se construye a través de un muro negro, de madera Yakisugi Shikkoku, que se pliega como homenaje o fortuna hacia estos dos cuerpos geográficos. Sobre el muro, se posa una cubierta de estructura ligera, que recibe la lluvia, muy presente en el lugar a lo largo del año. La cabaña celebra la lluvia, recoge el agua mediante su techo y la conduce a través de una serie de receptáculos, que arropados por el muro, marcan una procesión del movimiento del agua.

Sobre el concurso_
Hut Yakisugi Woodarch 2021 fue organizado por la empresa Woodarch, quienes invitaron al profesor ARQ UC Cristián Izquierdo para dirigir el certamen y así promover el uso de la madera. El concurso, orientado a estudiantes y arquitectos jóvenes, pedía el diseño de un habitáculo mínimo para dos personas —que no superara los 50 m2—, para emplazar en algún paisaje del país utilizando la técnica japonesa “Yakisugi” en madera.

Más información sobre el concurso en el siguiente link 

 

Imagen_5.jpg

Imagen_4.jpg

Imagen_2.jpg

Imágenes y video "Lluvia hut"

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.