Noticias

Medios internacionales destacan la muestra de Elemental en Venecia

El proyecto presentado por la oficina encabezada por el profesor ARQ UC Alejandro Aravena consiste en una ciudadela mapuche y se titula “Künu”. La muestra de Elemental en la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, en colaboración con la Asociación Comunal Mapuche de Loncoche y Arauco, ha sido destacada en numerosos medios nacionales e internacionales.

Tomando como punto de partida la serie de conflictos históricos con las comunidades locales en Chile, el fin de "Künu" es generar un lugar simbólico para que los chilenos y la comunidad mapuche vuelvan a parlamentar. Esto, considerando que Arauco —una de las forestales más grandes del país y también una de las partes colabora en la propuesta— es justamente una de las empresas que han estado en constante conflicto en la zona. En esa línea, para Alejandro Aravena, profesor ARQ UC y CEO de Elemental: “El conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche se resolverá cuando ambas partes se den el beneficio de la duda, se conozcan y dialoguen”.

Generando un espacio simbólico para el diálogo que al mismo tiempo refleja el conflicto de la convivencia, la propuesta de Elemental responde a la pregunta que el director de la bienal, el arquitecto y académico Hashim Sarkis, propuso como tema central para esta edición: "¿Cómo viviremos juntos?" (How will we live together? en inglés). Asimismo, la intervención involucra activamente a dos partes en pugna: la forestal Arauco y la Asociación Comunal Mapuche de Loncoche.

Con una amplia cobertura por la prensa general y especializada, entre los medios que han destacado "Künu" están el diario estadounidense The New York Times, el diario español El País, el diario libanés Daily Star Lebanon, el diario trasandino Clarín, la agencia EFE, la revista italiana de arquitectura Domus y los sitios webs Design Boom, Cooperativa y Plataforma Arquitectura.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 14, 2025

Convocatoria abierta | Exposiciones 2025 | HALL ARQ UC

Como parte de la iniciativa HALL ARQ UC, la Escuela de Arquitectura UC, a través de su área de Extensión, invita a enviar propuestas expositivas para ocupar el HALL ARQ UC durante el año académico 202...

Enero 10, 2025

Convocatoria | Revista ARQ 120: América Popular

Ediciones ARQ abre la convocatoria para participar del número 120 de su revista, bajo el título "América Popular", parte de la serie "Esto es América".

Enero 10, 2025

Pedro Alonso participó en cierre de exposición en Barco Galería

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC fue invitado al conversatorio de cláusula de la exposición “Cápsula A1206” en Barco Galería. ...

Enero 10, 2025

Estudiantes ARQ UC construyendo y misionando a lo largo del país

Entre los más de 1.500 estudiantes UC, tanto nacionales como internacionales, 12 estudiantes de nuestra escuela participaron en la construcción de viviendas y capillas en colaboración con la Pastoral ...

Enero 08, 2025

La Ciudad y las Palabras fue ampliamente publicado este 2024

El programa de extensión del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC fue destacado por distintos medios nacionales durante el 2024. ...