Noticias

Rodrigo Pérez de Arce publica ensayo en libro de la Bienal de Venecia 2021

“Epicenter”, el texto del profesor ARQ UC, fue incluido en el volumen Expansions, una de las dos publicaciones oficiales de la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia que explora el tema central de la edición 2021: "How do we live together?".

Junto con el catálogo de la muestra y la guía que la acompaña, el equipo curatorial de la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia produjo dos publicaciones que tienen como objetivo profundizar la temática central planteada para esta edición 2021. Estos dos volúmenes son: Cohabitats (La Biennale di Venezia, 2021), que agrupa ensayos y material gráfico desde "el lente de una ubicación geográfica específica"; y Expansions (La Biennale di Venezia, 2021), editado por Hashim Sarkis —curador de la bienal— y Ala Tannir, que reúne más de ochenta textos en torno a la pregunta "How do we live together?" (¿Cómo vivimos juntos?), producidos por académicos y profesionales de todo el mundo.

La lista de colaboradores de Expansions incluye a Jean-Louis Cohen, Mirko Zardini, Beatriz Colomina, Mark Wigley, Cynthia Davidson, Felicity D. Scott y Aaron Betsky, sólo por nombrar algunos, entre los que está el profesor ARQ UC Rodrigo Pérez de Arce, el único académico chileno en la publicación.

Más sobre Expansions_
El volumen —que ya está disponible a través de la web de la bienal— reúne una colección de más de ochenta ensayos breves que, respondiendo a la pregunta de la bienal, revelan temas actuales de interés para las diferentes comunidades de arquitectura y diseño en el mundo. Las problemáticas en la publicación van desde la historia de las prácticas espaciales modernas en el siglo XX y los problemas ambientales hasta cuestiones en torno a la justicia económica y social y las disputas relacionadas con la vía digital y análoga.

Ver el libro en la web de la bienal en el siguiente link 

IMG_2740.jpg

Fotografía del libro, cortesía del equipo de la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia.

 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...