Noticias

Pedro Alonso y Hugo Palmarola se adjudican fondos del MIT

El profesor ARQ UC y subdirector de Investigación y Desarrollo, Pedro Alonso; junto al profesor de Diseño UC, Hugo Palmarola; y la profesora asociada del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad del MIT, Eden Medina; se adjudicaron el International Science & Technology Initiatives (MISTI), fondo del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El proyecto —titulado "Designing a Revolution: Histories of Design and Political Change in Chile"— será desarrollado en los próximos dos años e incluye la participación de estudiantes tanto del MIT como de la UC, generando sesiones de trabajo entre ambas universidades con profesores y alumnos. Como lo indica su título, la investigación abordará el rol que ha tenido el diseño en el caso de experimentos políticos, sociales y económicos en la historia reciente de Chile, explorando cómo las culturas materiales y visuales han moldeado y han sido moldeadas por los procesos de cambio político. Las perspectivas históricas y contemporáneas en las que indaga este proyecto permitirán reflexionar sobre cómo la cultura asociada al diseño puede conectarse con la creación de nuevas y alternativas relaciones económicas, sociales y políticas.

Por otro lado, el trabajo colaborativo e interdisciplinario entre los tres académicos de "Designing a Revolution" antecede a este proyecto: Eden Medina colaboró en el libro Monolith Controversies (Hatje Cantz, 2014), publicación editada por los profesores UC que además recibió el Deutsches Architekturmuseum (DAM) Architectural Book Award; mientras que Hugo Palmarola y Pedro Alonso participaron en la publicación Beyond Imported Magic. Essays on Science, Technology, and Society in Latin America (MIT Press, 2014), libro editado por la profesora del MIT que recibió el Amsterdamska Award de la European Association for the Study of Science and Technology.

Sobre los MIT MISTI_
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha sido reconocido a lo largo de diez años como la mejor universidad del mundo por el QS World University Rankings. El fondo MIT International Science & Technology Initiatives permite a los equipos participantes colaborar con pares internacionales, ya sea en el MIT o en el extranjero, con el objetivo de iniciar y desarrollar trabajos de investigación conjunta. La selección de proyectos beneficiados contempló un proceso de evaluación mediante dos etapas y dos comités de profesores de MIT. Los criterios de evaluación contemplan la selección de proyectos que realicen una contribución destacada en su campo de estudio, sean nuevos o estén en nuevas fases de desarrollo, incluyan un intercambio equilibrado y complementariedad entre los equipos participantes, involucren de forma significativa a estudiantes y sean sostenibles más allá del período asignado.

Más sobre los MIT International Science & Technology Initiatives en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.

Julio 25, 2025

Programa “La Ciudad y las Palabras” realizó recorrido con escolares por el centro de Santiago

La actividad contó con la participación de 61 estudiantes desde 7º básico a 4º medio, llevándose a cabo en el casco histórico de Santiago desde el Palacio de La Moneda hasta el Centro de Extensión de ...

Julio 25, 2025

Antonio Lipthay habló en radio Duna sobre diseño urbano y transporte público

El profesor ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre su trayectoria profesional en Chile y en el extranjero en temáticas urbanas. ...