Noticias

Horacio Torrent fue el editor invitado del número 64 del Docomomo Journal

El profesor ARQ UC fue invitado a participar como editor —junto a la académica mexicana Louise Noelle— de este número dedicado a la vivienda moderna, recientemente lanzado al público en formato open source.

Bajo el título "Searching Paradise", los editores invitados Louise Noelle y Horacio Torrent introdujeron la temática del número 64 del Docomomo Journal, dedicado a la casa unifamiliar del Movimiento Moderno. Este texto inicial va acompañado de una serie comparativa con las plantas de las casas presentadas a lo largo de la revista, labor organizada por el profesor ARQ UC Horacio Torrent y cuyo trabajo gráfico estuvo a cargo de la profesora ARQ UC María de la Paz Faúndez. A la introducción de los editores invitados, le sigue la editorial "The Home at the core of Modernity, an optimistic architecture", texto de la editora general del Docomomo Journal, la arquitecta e historiadora portuguesa Ana Tostões.

Por otro lado, el número incluye los artículos: "Modern Heritage, organic space, material permanence: Torres Posse House in Tafí del Valle", escrito por el profesor ARQ UC Horacio Torrent junto a Anna Braghini, candidata al Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, y las académicas argentinas Olga Paterlini y Laura Cuezzo; y "Past Readings, Present Findings: on Intervening Emilio Duhart’s PDVN House" de los profesores ARQ UC Loreto Lyon y Alejandro Beals.

Junto con obras de Álvaro Siza (Portugal), Richard Neutra (Austria), Eduardo Sacriste (Argentina), Gregori Warchavchik (Ukrania), Emilio Duhart (Chile), Augusto Álvarez (México), Koji Fujii (Japón), Iwan Iwanoff (Bulgaria), Ernst May (Kenia)  y Henry Klumb (Puerto Rico), entre otros; la revista incluye textos de autores como Ruth Verde Zein (Brasil), Scott Robertson y Noni Boyd, (Australia), Richard Klein (Francia), Silvia Segarra (Italia), Akira Matsukuma (Japón), Andrés Mignucci (Puerto Rico) y Lourdes Cruz (México) y Ana Tostões (Portugal).

Sobre Docomomo Journal #64_
Entendiendo el rol clave que jugaron las casas unifamiliares en la definición ideal de la arquitectura del Movimiento Moderno, el número aborda no sólo la transformación de la vida cotidiana, sino también los desafíos arquitectónicos que surgieron de la "alegría contenida" en lo que podría llamarse la “arquitectura de la felicidad”. Mientras seguimos soportando una pandemia que ya lleva más de un año, Docomomo desea declarar que "hasta el momento, los arquitectos inventaron la mejor vacuna para prevenir el contagio: la casa”.

Leer Docomomo Journal #64 en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.