Noticias

Cecilia Puga y Paula Velasco ganan el concurso para el primer monumento en homenaje a las mujeres de Chile

La escultura propuesta por las profesoras ARQ UC —un trabajo colaborativo junto a la arquitecta Bárbara Barreda y la artista visual Josefina Guilisasti— fue elegida por votación unánime del jurado.

El proyecto consiste en una figura tridimensional de doble capa a partir de barras lisas y tubos de acero, diseño que fue destacado por los miembros del jurado, tanto por su "forma y materialidad como también por su apertura imaginativa y evocadora de libre interpretación, que va más allá de los estereotipos". La escultura, que se espera sea inaugurado en enero de 2022, se construirá en los próximos seis meses y será instalada en el Parque de Lo Reyes.

El concurso, una iniciativa público-privado que recibió 39 proyectos —30 individuales y 9 colaborativos—, tenía como finalidad la creación de una escultura que permitiera "visibilizar el valioso aporte de las mujeres al desarrollo del país". En esa línea, el lenguaje visual, la monumentalidad y la potencia de "Dionaea", nombre de la propuesta ganadora, fueron otras de las características relevadas por los jueces del certamen.

Convocado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; el Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio; la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); la Municipalidad de Santiago; el Capítulo Chileno del Museo Nacional de la Mujer en las Artes (NMWA); el certamen contó con el aporte de las empresas de Chile agrupadas en la CPC.

Por otro lado, el jurado estuvo integrado por el profesor ARQ UC Fernando Pérez, director del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA); Beatriz Bustos, directora del Centro Cultural La Moneda (CCLM); María Irene Alcalde, directora del Museo de Artes Visuales (MAVI); Silvia Westermann, presidenta de la Academia Chilena de Bellas Artes; y el artista visual Bernardo Oyarzun.

Luego de la conferencia de prensa anunciando los resultados del concurso, el proyecto del equipo de las profesoras ARQ UC fue publicado en diversos medios y plataformas, incluyendo apariciones en los diarios El Dínamo y El Mercurio.

Más información sobre el concurso en el siguiente link 

210623 CP PV 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...